
En Caquetá, 270 hombres víctimas recibieron libreta militar dentro de su reparación integral
La medida busca dignificar a hombres afectados por el conflicto armado. La expedición gratuita de la libreta militar es posible por una alianza entre la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional.


En la Cámara de Comercio de Florencia, capital de Caquetá, se llevó a cabo la entrega de 270 libretas militares gratuitas al mismo número de hombres mayores de 18 años que fueron afectados por el conflicto armado.
Se trata de una medida de reparación integral que genera satisfacción y dignificación a los sobrevivientes del conflicto, a la vez que les permite normalizar, sin costo alguno, su situación militar. Al recibir la libreta, el hombre beneficiado deja de ser un remiso ante el Ejército.
Uno de los beneficiados en esta ocasión fue el caqueteño Giovanny Caicedo, de 41 años, quien vive en el municipio de Isnos, en el departamento del Huila, quien la agradeció emocionado. Tras sufrir desplazamiento a causa del conflicto armado, hoy desarrolla con otras personas un proyecto de producción de panela orgánica, que exportan a Australia.
La entrega de estos documentos, gratis, se debe a una alianza entre el Ejército Nacional y la Unidad para las Víctimas, para beneficiar a las víctimas del conflicto armado en todo el territorio nacional, en desarrollo de la Ley 1448 de 2011.
Este documento facilita a las víctimas beneficiadas el ingreso laboral, aunque de acuerdo con la Ley 1861 de agosto de 2017 ya no se puede exigir la libreta militar para ingresar a un empleo. Sin embargo, quien ingrese al trabajo sin ella tiene sí un plazo de 18 meses para entregarla, o de lo contrario puede perder el empleo con justa causa.
En la entrega de libretas militares realizada en Florencia estuvieron presentes el mayor Alexander Bravo Viloria, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la XII Brigada del Ejército, y Lucrecia Murcia, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila.