
Funcionarios de Colombia y Ecuador trataron en Quito situación de refugiados colombianos
La Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Atención a Víctimas en el Exterior, hizo parte de la delegación colombiana que brindó información sobre la implementación de medidas de reparación a sobrevivientes del conflicto.

En Quito, Ecuador, culminó este martes la XI Reunión Binacional colombo-ecuatoriana donde se trató el tema de los refugiados colombianos en el vecino país y transcurrió la VI Reunión del Mecanismo Tripartito en Materia de Refugio Ecuador-Colombia-ACNUR-OIM, informó la entidad.
Las delegaciones de los dos gobiernos trataron temas importantes que involucran a los refugiados colombianos en Ecuador. Allí, el Gobierno colombiano informó sobre la implementación de la Ley de Víctimas para la población que se ve beneficiada en este país.
La Unidad para las Víctimas, junto a la Cancillería y la Unidad de Restitución de Tierras, asistieron como delegados de Colombia, brindando información acerca de la difusión e implementación de las medidas de reparación en el marco de la Ley 1448.
Este encuentro se realiza una vez al año y se alterna entre Ecuador y Colombia. La Unidad para las Víctimas participa en esta reunión desde el año 2013. Para 2017 se escogió como sede Quito y se las reuniones se realizaron en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La bienvenida del evento estuvo a cargo del embajador Alfonso Morales, Subsecretario de Relaciones Exteriores de Ecuador. Las delegaciones se presentaron y revisaron los compromisos adquiridos durante los encuentros anteriores.
La cita sirvió para que se presentaran los avances de la Ley Orgánica de Movilidad del Ecuador y de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras por parte de los delegados del gobierno de Juan Manuel Santos.
La jornada finalizó con la reunión del mecanismo tripartito en la cual la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) expusieron los avances y actividades en la frontera, así como su apoyo a iniciativas en beneficio de la población refugiada y a víctimas del conflicto colombiano.