Sep
26
2017

200 víctimas de desplazamiento forzado recibieron su libreta militar en Casanare

Esta medida se da en cumplimiento del artículo 140 de la Ley 1448 de 2011, así como del convenio interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas y el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional.

CasanareYopal

En la capital de Casanare, la Unidad para las Víctimas, en coordinación con el Distrito Militar Nº 9 del Ejército Nacional, llevaron a cabo la jornada de entrega de 200 libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado, residentes en este  departamento.

El evento se realizó en el auditorio del Hotel Samán del Río y contó con el acompañamiento del Ejército Nacional,  Prosperidad Social, la Gobernación de Casanare y ComfaCasanare y representantes de entidades del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv).

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó su agradecimiento a los alcaldes de Casanare, porque gracias al trabajo articulado se han entregado 300 libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado que residen en los 19 municipios de este departamento.

“Es satisfactorio ver a alegría de las familias de los beneficiados que nos acompañaron en esta jornada y esperamos poder realizar en el mes de diciembre otra jornada de entrega de libretas militares”, agregó Pardo.

Así mismo, Milton Hérber Alvarez Alfonso, secretario de Gobierno de Casanare, indicó que en esta jornada las familias de los beneficiados expresaron su alegría porque para las víctimas esta entrega representa una medida de reparación que mitiga el dolor que sufrieron a causa del conflicto armado en este departamento. “En el presente año en Casanare, en el desarrollo de la Ley 1448 de 2011, se han entregado 300 libretas militares a víctimas del conflicto armado”, concluyó el secretario.

Por su parte, Sergio Bohórquez, director de Prosperidad Social en Casanare, señaló que en esta jornada 200 personas a partir de hoy tienen más que un sueño al recibir su libreta militar, porque podrán tener una mejor calidad de vida. “Esta jornada es un hecho de paz donde la Unidad para las Víctimas, el Ejército Nacional, Prosperidad Social y la Gobernación de Casanare trabajaron articuladamente para apoyar a las víctimas del conflicto armado”, concluyó el funcionario.

Cabe resaltar que la campaña institucional “Con libreta en mano” es una estrategia que permite que los jóvenes víctimas del desplazamiento forzado puedan acceder a mejores oportunidades de trabajo y de educación.