Sep
22
2017

Mujeres caucanas víctimas del conflicto asisten a feria de empleabilidad y generación de ingresos

Con la participación de 250 mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado y otros tipos de violencias, se da inicio a la primera feria de empleabilidad, generación de ingresos y educación para el trabajo realizada en la ciudad de Popayán.

CaucaPopayán

El auditorio de la Casa de la Moneda fue el escenario que congregó a mujeres víctimas residentes en la ciudad de Popayán e instituciones para la realización de la primera feria a nivel nacional que se realiza, con el objetivo de buscar el acceso y restablecimiento de derechos mediante oportunidades concretas en empleabilidad, Orientación legal, acceso a la justicia, entre otros.

Esta actividad liderada por la Unidad para las Victimas desde la dirección territorial Cauca, la Secretaria de la Mujer Departamental, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Popayán y el Programa de Fortalecimiento institucional para las víctimas, fue financiada por USAID y ejecutada técnicamente por la OIM.

A la invitación realizada por la Unidad acudieron instituciones como el SENA, paramédicos EMS, Sistem Plus, Consejo Noruego Para Refugiados, Secretaría de Salud Municipal, la Oficina de Victimas de la Alcaldía de Popayán, COMFACAUCA, el centro de empleo y emprendimiento de la alcaldía de Popayán, PROPAIS, el Ministerio de trabajo y Colpensiones

“Desde la Unidad hemos centrado nuestros esfuerzos en generar espacios donde las víctimas y más aún las mujeres víctimas que sufren doble afectación, accedan a una oferta concreta que propenda por el bienestar y mejore las condiciones económicas de sus familias. Esta feria que es la primera que se realiza a nivel nacional, muestra la coordinación y compromiso de las instituciones en aras de brindar soluciones que garanticen el goce de derechos”, aseguró Jorge Arturo Vásquez Pino, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cauca.