Sep
01
2017

Comunidades negras y Unidad para las Víctimas avanzaron en la estrategia de socialización del Auto 073

Con participación de los representantes de las comunidades negras del pacífico nariñense, la Unidad para las Víctimas consolidó la metodología de difusión y divulgación.

NariñoSan Andrés de Tumaco

Tras el desarrollo de la Mesa Mixta del Auto 073 en Tumaco (Nariño), las comunidades negras del departamento y la Unidad para las Víctimas lograron un importante avance en la estrategia de socialización y divulgación como lo establece orden nueve de dicho Auto.

La Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad presentó la metodología que consiste en tres fases y contempla diferentes herramientas como piezas gráficas, audiovisuales, dinámicas pedagógicas y manuales que hacen parte de la estrategia.

En el evento participaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo, como garantes del proceso, y del Ministerio del Interior, como coordinadores del mismo.  

La Unidad y los representantes también fijaron las fechas para la socialización del Auto 073, haciendo uso de la metodología mencionada anteriormente. A su vez, se fijó el cronograma para la caracterización de las comunidades negras afectadas por el conflicto en el pacífico nariñense, proceso a cargo del Ministerio del Interior.

Las primeras socializaciones y caracterizaciones se harán en el Consejo para el Desarrollo Integral de las Comunidades Negras de la Cordillera Occidental de Nariño (Copdiconc) ubicado en los municipios de Policarpa, Leiva, Cumbitara y El Rosario.

Durante estas actividades se reunirán los habitantes de los consejos comunitarios y a las comunidades negras de los cascos urbanos con el ánimo de socializar el Auto 073.  

En Nariño, cerca de 270.000 personas se auto-reconocen como afrodescendientes y de ellas 145.000 han sido víctimas del conflicto armado, por lo que se hace urgente que estas comunidades conozcan sus derechos específicos y que el Estado atienda a esta población de acuerdo con sus usos y costumbres.