
En Nariño, entidades se comprometen con el buen trato al adulto mayor
Entidades que hacen parte del Comité Departamental de Envejecimiento y Vejez en Nariño se reunieron para socializar los avances en el proceso de construcción e implementación de políticas públicas que garanticen los derechos de los adultos mayores en el departamento. En el encuentro la Unidad para las Víctimas promovió la firma del pacto de buen trato al adulto mayor.


Más de 100 representantes de entidades gubernamentales, enlaces de víctimas de los municipios de Nariño, estudiantes y organizaciones que trabajan con adultos mayores se comprometieron a promover desde sus entornos el buen trato hacia el adulto mayor.
El compromiso fue suscrito en una jornada en la que participaron entidades como Gobernación de Nariño, Unidad para las Víctimas Alcaldía de Pasto, representantes de las direcciones locales de Salud de los 64 municipios de Nariño y los enlaces de adulto mayor en la región.
Entre las acciones más destacadas expuestas por parte de la Unidad para las Víctimas cumplidas en el comité, se destaca la inclusión efectiva de las víctimas del conflicto que pertenece a este segmento poblacional. Así lo destacó el representante de los adultos mayores de la Mesa de Participación de Víctimas de Pasto, Javier Balcázar, quien reiteró el llamado para que las entidades del gobierno sean incluyentes y atiendan de forma especial a esta población.
Rosalba Rodriguez del grupo niñez, juventud, envejecimiento y vejez de la Unidad destacó la importancia del encuentro que propende por el acceso a derechos de la población adulta mayor y en especial por las víctimas.
“Vemos que hay una articulación significativa en la región puesto que desde 2013 la Unidad para las Víctimas y otras entidades han puesta en marcha programas para las personas mayores en torno a la reconciliación y la inclusión, muestra de ello es la programación de encuentros inter generacionales como un escenario para minimizar las brechas de edades y de fortalecimiento del dialogo entre niños, jóvenes y población adulta mayor”, precisó.
La funcionaria destacó que en Nariño existe voluntad de articular esfuerzos en pro del adulto mayos y en especial de las víctimas y anunció que el próximo 18 y 19 de septiembre se cumplirá uno de los encuentros intergeneracionales en Nariño, como una estrategia de inclusión hacia esta población.
Las entidades que hacen parte del comité socializaron los avances en políticas públicas para el enfoque diferencial de vejez y las experiencias exitosas desarrollas desde la región donde se impulsan programas de actividad física, asistencia psicosocial, trato digno y acercamiento de la comunidad y la familia al adulto mayor.