
En Yarumal, 700 víctimas atendidas en sus trámites de reparación integral
De la jornada de atención integral se beneficiaron habitantes de la zona urbana y varias veredas de este municipio antioqueño.


Durante dos días, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en articulación con la Alcaldía local, atendió aproximadamente a 700 víctimas del conflicto armado del municipio de Yarumal (Antioquia) para avanzar en su reparación integral.
A esta población se le brindó orientación personalizada, que incluyó identificación de las necesidades de los grupos familiares, notificación de su inclusión en el registro, documentación de sus casos y encuesta de caracterización para avanzar con su ruta de reparación.
Una de las beneficiadas con la atención fue María Eugenia Berrío, quien sufrió el asesinato de su esposo y violencia sexual en una vereda local. “Vine a traer la papelería para que mi hijo también pueda tener los beneficios de la reparación a víctimas”, afirmó la mujer, quien además destacó que esta jornada se haya realizado en Yarumal, "porque aquí tenemos muchas víctimas por muchos hechos”.
El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Jorge Mario Alzate, informó que “estos procesos dan acceso a la ruta individual de reparación, que facilita medidas que van desde la ayuda humanitaria para las familias que presentan mínimos de subsistencia, la recuperación emocional y la indemnización económica”.
Esta jornada contó con la participación de la Agencia Pública de Empleo y Comfenalco, que brindan oportunidades de educación y formación a esta población para acceder al mercado laboral.
Adicionalmente, fueron atendidas cerca de 3.000 personas del programa Más Familias en Acción, que recibieron asesoría y acceso al subsidio que esta otorga para la población vulnerable.
Estas jornadas móviles permiten que población de las zonas rurales más alejadas pueda acceder de primera mano a la información más clara y oportuna. A la jornada asistieron victimas de otros municipios del norte antioqueño, como Angostura, Valdivia, Briceño y Campamento y corregimientos como Ochalí, el Llano, la Loma, el Cedro, el Pueblito.
Con esta estrategia de descentralización, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas llegó a 7 municipios del departamento de Antioquia en el mes de Julio: Santa Bárbara, Puerto Triunfo, Anzá, Valdivia, San Luis, Yarumal, Nariño, y el corregimiento de Puerto Venus.