Ago
04
2017

Víctimas en Norte de Santander son atendidas en sus territorios

Además de los orientadores, se han organizado jornadas integrales con el mismo objetivo de llevar a los municipios la información necesaria sobre sus casos particulares.

Norte de SantanderCúcuta

Con la vinculación de orientadores para atender en Tibú, El Tarra, Teorama, San Calixto, Convención y Villa del Rosario, entre otros municipios, las víctimas del conflicto armado en estas regiones ya no tienen que trasladarse a Cúcuta para tramitar o averiguar el avance de sus procesos, porque estos profesionales deben darle toda la información que necesiten.

Esa aclaración la hizo el director de la Unidad para la Víctimsa, territorial de Norte de Santander y Arauca, Luis Saniel Peñaranda, durante el II Encuentro de Alcaldes Fronterizos, celebrado en Cúcuta.

Explicó, que en lo que va corrido del 2017 en los municipios con mayor población de víctimas, La Gabarra, Tibú, Puerto Santander y Teorama, se han atendido 1.367 víctimas que tienen procesos pendientes y quieren saber cómo van, si faltan documentos por anexar o les tienen algún tipo de respuesta. 

“Para saber todo eso no tienen que venirse a Cúcuta, gastando pasajes y tiempo. Ahora cuentan con estos orientadores  que deben darles una respuesta y reporta las novedades a Bogotá”, explicó Peñaranda.

Además de los orientadores, se han organizado jornadas integrales con el mismo objetivo de llevar a los municipios la información necesario sobres sus casos particulares.

En el mismo escenario la profesional Nación Territorio, Nelly Flórez, recordó a los alcaldes que hay una ruta de atención para atender a los connacionales que retornen de Venezuela como consecuencia de la crisis sociopolítica que vive el país vecino.

Así mismo, socializó los porcentajes de inversión en la política pública de víctimas, frente al total de la inversión para la vigencia 2016, generando recomendaciones orientadas a fortalecer el reporte FUT, y garantizar la ejecución de las medidas y recursos de sus planes de Acción Territorial, -PAT-, corroborando el compromiso de la Unidad en el ejercicio de acompañamiento técnico.