Jul
28
2017

La libreta militar es mi opción para un mejor empleo: José Cuéllar, víctima de desplazamiento forzado

Un total de 199 jóvenes recibieron su libreta militar, en acto llevado a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero de la ciudad de Cúcuta.

Norte de SantanderCúcuta

José Cuéllar tenía 6 años cuando su familia salió desplazada de Puerto Santander por grupos violentos que operaban en ese municipio nortesantandereano. A partir de ese hecho se radicaron en Cúcuta y desde que se hizo adulto trabaja informalmente para ayudar a sus padres. Intentó vincularse a una empresa de cerámica que le daría todas las garantías laborales, pero perdió la oportunidad por no tener libreta militar.

Ese panorama cambió hoy para él y otros 198 jóvenes que recibieron gratis el documento, gracias al convenio entre la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional, en un acto realizado en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero.

“Ahora tengo 24 años, trabajo pero gano menos del mínimo y así es difícil sostener a mi familia, quiero entrar a una gran empresa y la falta de la libreta no me lo ha permitido, porque todas las empresas la piden a la hora de contratarlo a uno”, manifestó José.

Algo similar piensa Fabio Sánchez, quien a los 30 años aspira a vincularse a Ecopetrol, lo ha intentado en el pasado, pero sin libreta las puertas no se han abierto. Armando Rolón, por su parte la tramitó  porque sabe que en el futuro, cuando termine su carrera de Ingeniería de Minas la necesitará.

Alrededor del 80 por ciento de los beneficiados en esta jornada son menores de 30 años y recuerdan poco del hecho victimizante que sacó a sus padres de veredas y cascos urbanos de Tibú, La Gabarra, Puerto Santander, Sardinata, entre otros municipios azotados por la violencia en Norte de Santander.

El director de la territorial Norte de Santander de la Unidad para las Víctimas, Saniel Peñaranda, al dirigirse al grupo dijo: tomo unas palabras de nuestro señor Jesucristo para situaciones que nos pasan en la vida y es, “hay que levantar el ancla para poder permitir que la embarcaciones de nuestras vidas siga su rumbo. El desplazamiento marcó sus vidas y la de sus familias, pero no pueden quedarse allá, hay que seguir adelante”

A la entrega asistieron el mayor Fabián Ortega, comandante del Distrito Militar Número 35, la secretaria del Posconflicto y Cultura de Paz, Omaira Gonzáles y las profesionales  del proceso de Acompañamiento de la Territorial, Carmen Teresa Gómes y Eucaris Rada.

Al evento, que contó con el apoyo de Comfaoriente,  se unió el grupo de danza del grupo folclórico Brisas de Pamplonita, adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta.