Jul
18
2017

Santa Rosa de Cabal se prepara para la gran Feria Nacional de Servicio al Ciudadano

El próximo sábado 29 de julio las víctimas y población en general de este municipio risaraldense, tendrán la oportunidad de beneficiarse con la visita de 93 entidades del Estado que estarán dispuestas para despejar las dudas de la ciudadanía.

RisaraldaSanta Rosa de Cabal

Un total de 93 instituciones estatales se darán cita en el municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda) el próximo sábado 29 de julio, con el fin de cumplir con una nueva versión de la Feria de Nacional de Servicio al Ciudadano, actividad organizada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Entre las múltiples entidades presentes, la Unidad para las Víctimas cumplirá con su función de despejar dudas a las personas víctimas del conflicto armado en cuanto a temas como antifraude, actualización de datos, novedades de registro, reparación integral, encuestas de caracterización, procesos de retorno y reubicaciones.

El evento se cumplirá a partir de las 8:00 a.m. en el Santuario La Milagrosa, ubicado en la calle 7 con carrera 14. Este año el Gobierno Nacional ha dispuesto el desarrollo de seis ferias nacionales, dos de las cuales se cumplen en el Eje Cafetero, la primera de ellas ya realizada en La Dorada (Caldas) al igual que en El Carmen de Bolívar e Ipiales y pendientes por llevar a cabo Tibú y Sogamoso.

Desde el 26 de junio del año 2010 hasta la fecha se han realizado un total de 42 ferias de servicios  a través de las cuales se ha atendido más de 370.000 personas, realizando cerca de 740.000 trámites en todo el territorio nacional.

Según los datos de la oficina asesora de planeación de la Unidad, actualmente el número de habitantes en Santa Rosa asciende a los 73.634, de los cuales 4.752 son víctimas del conflicto armado, el 90% de estas personas se encuentran valorados en el Registro Único de Víctimas por el hecho de desplazamiento forzado.

La Feria busca poner a disposición de la comunidad más de 400 trámites y servicios, entre los cuales se cuentan: expedir duplicado del documento de identidad cédula o tarjeta de identidad por primera vez, información sobre definición de la situación militar, solicitud de ahorro para crédito educativo o de vivienda, consulta del puntaje Sisbén, actualizar el RUT, ahorro voluntario para vejez, solicitud para expedición del pasaporte y vacunación para niños y adultos, entre otros servicios.