Jul
10
2017

En Mitú, jornada de recepción de documentos para entrega masiva de libretas militares a víctimas

La medida de satisfacción garantiza la exención de cualquier pago de la cuota de compensación militar.

VaupésMitú

La Unidad para las Víctimas, en coordinación con el Ejército Nacional, realizará en los próximos días una nueva jornada de definición de la situación militar a jóvenes víctimas de desplazamiento forzado, residentes en el departamento del Vaupés, anunció este lunes la entidad.

Carlos Pardo, director territorial de la entidad en el Meta y Llanos Orientales, indicó que la jornada de recepción de documentos se realizará durante todo el mes de julio, en las instalaciones del Punto de Atención a las Víctimas, situado en el municipio de Mitú.

El funcionario recordó que todos aquellos sobrevivientes del conflicto inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV) de desplazamiento forzado, que deseen acceder a esta medida, deberán entregar la siguiente documentación:

  • Tres fotocopias de la Cédula de Ciudadanía al 150% (físico y digital).
  • Una fotocopia del Registro Civil de nacimiento (físico y digital).
  • Tres fotografías fondo azul, en traje formal.
  • Una fotografía en medio digital, fondo azul, en traje formal.
  • Una fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres (físico y digital).
  • Una fotocopia del diploma de grado de bachillerato (si es graduado).
  • Una carpeta color blanco de tamaño oficio.

“Las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, buscamos que estas acciones contempladas dentro de las medidas de satisfacción reconocidas en la Ley 1448 de 2011 se ejecuten en cada uno de los territorios, garantizando los derechos de la población víctima reconocidos en la normatividad colombiana”, concluyó el funcionario.