
En Villavicencio, la Unidad socializó estrategia para apoyar a mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
La estrategia se dirige a las mujeres víctimas de violencia sexual, en el marco del conflicto armado, inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), que deciden voluntariamente participar y que están en proceso de recibir la medida de indemnización administrativa.

Con el fin de apoyar la estrategia de acceso a la justicia y a la reparación de mujeres sobrevivientes de violencia sexual en el marco del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas realizó la socialización de la estrategia que lidera la entidad a más de cincuenta mujeres víctimas de violencia sexual, residentes en diferentes municipios del departamento del Meta.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que para la entidad es prioridad garantizar la reparación integral a las mujeres víctimas de violencia sexual en el ámbito del conflicto armado, a través de la formulación e implementación de acciones articuladas intra e interinstitucionalmente, que permitan el acceso prioritario, diferencial y especializado a los componentes establecidos en la Ley 1448 de 2011 en las medidas de asistencia y reparación.
La jornada fue un espacio de diálogo abierto y fraterno, en el que las mujeres manifestaron las dificultades que notan en el territorio al momento de buscar orientación sobre sus procesos de atención, asistencia y reparación integral ante la Unidad.
Esta socialización se llevó a cabo en Villavicencio, durante la jornada de trabajo con mujeres participantes de la estrategia de acceso a la justicia de sobrevivientes de violencia sexual, liderada liderada por la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia y del Derecho.