
En Guaviare, desplazados por el conflicto armado recibieron libreta militar
La Unidad para las Víctimas entregó en articulación con el Ejército Nacional y la Gobernación del Guaviare, libretas militares a 81 hombres que dentro del Registro Único de Víctimas declararon haber sido desplazados por el conflicto armado.



En una actividad conjunta entre la Unidad para las Víctimas, el Distrito Militar Nº 54 y la Gobernación del Guaviare, se llevó a cabo la entrega de 81 libretas militares a hombres víctimas de desplazamiento forzado en San José del Guaviare.
Néstor Sánchez Monroy, desplazado por el conflicto armado, residente en la capital del Guaviare, fue uno de los beneficiarios con la entrega de libretas militares y afirma que este proceso favorece a la población víctima permitiéndoles a los jóvenes acceder totalmente gratis a este documento indispensable. “Reuní los documentos que exigían en la convocatoria, no me cobraron por ningún trámite y el equipo de la Unidad para las Víctimas siempre estuvo presto a orientarnos para facilitarnos la participación en este beneficio”, expresó el joven de 18 años.
“Con Libreta en Mano” es una campaña liderada por la Unidad para las Víctimas que busca llevar esta oferta institucional de manera fácil, cercana y gratuita, en articulación con el Ejército Nacional y entidades territoriales, para que los jóvenes obtengan gratuitamente su libreta militar, siendo una medida de satisfacción la exención al servicio militar obligatorio, permitiendo a estos forjar sus caminos en el mundo laboral y educativo, eliminando las barreras de acceso a estos mercados.
“La satisfacción de los derechos de las víctimas, es el paso fundamental en la consolidación de la Paz y la reconstrucción de confianza con las instituciones. Estas acciones demuestran reconocimiento como sujetos de derecho y como sujetos activos de reconciliación y construcción de paz”, indicó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales.
Los asistentes al acto protocolario de entrega de las libretas militares agradecieron con mensajes escritos en carteles, a las entidades que hicieron parte de este significativo momento para los beneficiarios y sus familias.
“Confío en las oportunidades laborales y formativas que la legalización de mi situación militar me traerá, siendo un bachiller académico con la meta personal de convertirme en un profesional en el campo de la Contaduría Pública, venciendo los obstáculos que el conflicto armado dejó años atrás”, aseveró Sánchez Monroy.