Jun
22
2017

Unidad para las Víctimas y OIM firman protocolo de apoyo a víctimas con discapacidad

En el marco de un proyecto de cooperación internacional, la Unidad para las Víctimas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) diseñaron un instrumento que apoya a las personas con discapacidad.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) suscribieron este jueves en Bogotá el ‘Protocolo para la Toma de Decisiones con Apoyo para Personas con Discapacidad’, en un acto que lideró Alan Jara, director de la entidad.

Con esta herramienta, los sobrevivientes del conflicto armado que se encuentran en condición de discapacidad cognitiva, mental o psicosocial tienen la posibilidad de tomar sus propias decisiones frente a procesos de reparación integral y no a través de un tercero.

Osvaldo Suarez, coordinador del Enfoque de Discapacidad de la Unidad para las Víctimas, aseguró que este protocolo “permite apoyar a las víctimas con discapacidad para que sean éstas las que decidan directamente sobre sus derechos”.

“La importancia está en contar con un sistema de toma de decisiones con apoyo de personas de confianza, respetando siempre la voluntad de las personas con discapacidad”, señaló el funcionario.

Jesús Mario Corrales, coordinador de la Mesa de Víctimas del Valle del Cauca presente en el evento, destacó que el protocolo “es incluyente, acertado y acorde con las necesidades de las afectados por el conflicto en condición de discapacidad”.

“El reconocimiento real a las víctimas con discapacidad es importante para el goce efectivo de sus derechos”, dijo.

Con la inclusión de este Protocolo dentro de la Política Pública de Atención a las Víctimas, los sobrevivientes del conflicto contarán con un equipo especializado de la Unidad que les brindará apoyo en el proceso de toma de decisiones sin tener que realizar procesos jurídicos para acceder a sus derechos.