Jun
14
2017

En Santander, el Fondo de Reparación de la Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones a cerca de 200 personas

Las víctimas son reconocidas en la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá en contra del excombatiente paramilitar Arnubio Triana Mahecha, conocido como ‘Botalón’.

SantanderBucaramanga

Familias completas, hermanos, padres, esposas e hijos, llegaron al salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander para hacer efectiva la sentencia de indemnización que recibieron por los delitos del paramilitar alias `Botalón’ quien sembró el terror en esta región del país y el Magdalena medio.

Don Hernando Niño, perdió primero a su padre y luego a su hermano en la región del Carmen de Chucurí en el año 2001 a manos de los paramilitares, después de varios años de búsqueda ha querido aclarar lo que pasó con su hermano y agradece el apoyo que le brinda hoy la Unidad para las Víctimas: “la herida del familiar desaparecido no se cura, le damos gracias a Dios y a ustedes por la gestión, porque nos dan un auxilio para sobrevivir y para educar a nuestros hijos y esta ha sido una de las mejores formas de contribuir con nosotros”.

Con dolor y nostalgia llegó Elías Carrillo con su esposa, hijos, cuñada y sobrinos quienes se hicieron presentes para la recibir la indemnización por la desaparición forzada de su hermano en 1993: “son sentimientos encontrados, pues la verdad uno necesita el dinero, pero es imposible reparar una persona, porque él era una persona que trabajaba en una empresa y arbitrariamente le hicieron eso, hoy estamos con su esposa y toda la familia”, dijo don Elías.

Así como ellos, cerca de 200 personas participaron de este acto que contó con la presencia del gobernador de Santander Didier Tavera Amado, el secretario del Interior Manuel Ricardo Sorzano y el defensor del Pueblo Diego Barajas, quienes desatacaron la labor de Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, quien se refirió a la importancia de hacer buen uso de estos recursos: “La guerra solo deja desolación y muerte, pero esto ha ido cambiando, afortunadamente el gobierno nacional adelantó un proceso de negociación con las Farc y ayer vivimos un hecho histórico con la entrega de armas de este grupo, por eso hoy les decimos que seguimos trabajando por ustedes, por una reparación integral; hoy reciben unos recursos para que los inviertan bien en beneficio de ustedes y su familia”, destacó Aparicio Reyes.

Por su parte, el gobernador Didier Tavera reflexionó sobre la buena inversión de estos recursos: “estos eventos no deberían existir por causa del conflicto armado, teniendo que repararlos a ustedes económicamente, porque este recurso no repara el daño o los familiares que perdieron; este acto de reparación por más de $8.000 millones es un reconocimiento para acceder a otros beneficios y no permitan que lleguen los avivatos a quitarles estos recursos y que los inviertan bien, en vivienda, en educación o en proyectos productivos”.

De igual forma, simultáneamente a la entrega de las indemnizaciones se realizó una feria institucional de servicios con la presencia del Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, el Sena y el Instituto de Vivienda de Bucaramanga.