
Los niños siguen siendo prioridad de la Unidad en el Eje Cafetero
La Unidad para las Víctimas en la territorial Eje Cafetero realizará la entrega en lo que resta del año de encargos fiduciarios a menores de edad que habitan en esta zona del país. Un total de 1.784 niños, niñas y adolescentes serán beneficiados.


La Unidad para las Víctimas realizará durante lo que resta del año, a través de sus profesionales enlaces de reparación, la entrega de 1.784 encargos fiduciarios constituidos a niños, niñas y adolescentes víctimas de conflicto armado que habitan en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
Esta asignación de encargos se traduce en una inversión para la Unidad de cerca de $7.000 millones que les serán entregados a cada menor una vez cumplan su mayoría de edad. De esta manera la entidad asegura que los recursos serán destinados a las personas que realmente se han visto afectadas por las inclemencias de la guerra, constituyéndose en un aporte importante para el cumplimiento de sus proyectos de vida.
“Siempre hemos tenido a nuestros niños, niñas y adolescentes como una prioridad para la Unidad en el Eje Cafetero y en todo el territorio nacional, ellos son la razón de ser de nuestra sociedad y sin duda agentes importantes para la reconstrucción del tejido social del país en tiempos del posconflicto; seguiremos trabajando por el respeto de sus derechos y por su bienestar a través de la implementación de la ruta de atención y reparación integral”, enfatizó Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
El desarrollo de jornadas como “El Tren de los Derechos” para menores entres los 2 y los 11 años, y “Proyectándonos” para menores entre los 12 y los 18 años, son estrategias a través de las cuales la Unidad puede explicar de manera didáctica y divertida, todo el proceso de atención y reparación para con esta población tan especial.
Entre julio y diciembre del presente año se realizarán seis jornadas de estas, beneficiando de manera directa a 300 de estos menores, y realizando la entrevista única a quienes están a punto de cumplir la mayoría de edad, orientándolos para que hagan una inversión adecuada de los dineros que reciben.
Concretamente la discriminación de cifras por departamento quedó trazada de la siguiente manera: Quindío 180 beneficiados equivalente a cerca de $822 millones; Caldas 672 niños, niñas y adolescentes beneficiados con aproximadamente $2.951 millones y Risaralda 932 encargos traducidos en una cifra cercana a los $3.200 millones. Durante la semana que está a punto de terminar ya se han entregado los 150 primeros encargos fiduciarios.