Jun
06
2017

La Unidad enseñó a jóvenes víctimas del conflicto armado a invertir y a no dejarse estafar

Durante la Primera Feria Móvil Universitaria Técnica y Tecnológica “Educar para reparar”, en Villavicencio, los jóvenes también recibieron orientación para acceder a becas, convenios y obtener la libreta militar.

MetaVillavicencio

En la institución educativa Alfonso Llinaz, de la capital del Meta, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas participó en la Primera Feria Móvil Universitaria Técnica y Tecnológica “Educar para reparar”.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales indicó que la entidad participó en este evento con el objetivo de orientar con la oferta institucional dirigida a los jóvenes víctimas del conflicto armado.

Por su parte, Nadim Rimawi, profesional de Oferta en el Meta, manifestó que en este evento se brindó información por parte de la Unidad para acceder a los diferentes beneficios, becas, convenios y modalidades de estudio que tienen como objetivo orientar a la población víctima adolescente hacia la construcción de paz y superación de vulnerabilidad ocasionada por el conflicto armado interno.

“La Unidad en este evento, realizó la socialización de la estrategia ‘Con libreta en mano’, con el fin de orientar a los jóvenes víctimas de desplazamiento forzado en el proceso que deben realizar para poder definir su situación militar”, agregó el funcionario.

Así mismo, en la Feria Móvil, se brindó asesoría en los temas de educación financiera y en el procedimiento que la entidad realiza para hacer la entrega de Encargos Fiduciarios.

Igualmente, en la feria se realizó la socialización de la campaña “Ojo con el fraude”, que orientó a las víctimas a que realicen todos los trámites con la entidad sin necesidad de intermediarios.