
Víctimas en Risaralda recibieron ayudas humanitarias
A través del Banco Agrario en la modalidad de caja extendida, la Unidad para las Víctimas adelantó en la ciudad de Pereira el pago de ayudas humanitarias a víctimas del desplazamiento forzado que habitan en esta zona del país.


Las víctimas del conflicto armado que viven en la capital risaraldense se vieron beneficiadas a través de la Unidad para las Víctimas con la entrega de 981 giros, pagados en la modalidad de caja extendida del Banco Agrario.
Este tipo de actividad se desarrolla cuando el número de personas a beneficiar supera la cantidad de ciudadanos que el banco puede atender en sus oficinas administrativas y en el horario normal, por lo cual el SENA se convirtió en uno de los aliados estratégicos para cumplir con la jornada en las instalaciones del coliseo polideportivo.
“La entrega de ayudas humanitarias ha cumplido con su segunda entrega en la modalidad de caja extendida en lo que va corrido del año para el departamento de Risaralda. Estos recursos son muy importantes porque ayuda a las víctimas a mejorar sus inconvenientes inmediatos y a partir de allí comenzar a superar su situación de vulnerabilidad para continuar con la ruta de reparación”, indicó, Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial de la Unidad.
En esta actividad, que también contó con el acompañamiento de la Policía Nacional por temas de seguridad, se entregaron un total de $532.976.000 millones girados por el nivel central para dicho fin. Durante las dos entregas que se han realizado en lo que va de 2017, la Unidad ha beneficiado a 1.914 víctimas, con un monto de $988.930.000 millones.
“Este dinero me sirve para solucionar necesidades urgentes tanto personales como de mis hijos, uno cuando sale desplazado tiene muchas cosas por solucionar vivienda, alimentación, educación; por otra parte el dinero es importante, pero lo es más la recuperación emocional y el tratamiento psicológico que requerimos para cerrar las heridas del alma, que son las que realmente duelen”, expresó Sandra Jaramillo, persona beneficiada con la entrega.