
En Santander, “Mujeres Valientes” conmemoraron el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual
Con un acto simbólico y un compartir de experiencias, 40 mujeres se encontraron para reconocerse como sobrevivientes que han logrado salir adelante.

Una a una y con el entusiasmo del reencuentro desde hace un año que compartieron la estrategia de recuperación emocional para víctimas de violencia sexual desarrollada por la Unidad para las Víctimas, 40 mujeres llegaron a conmemorar el Día de Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.
El Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás, se vinculó con este momento especial y las recibió en la institución para hacer un reconocimiento a su valor.
Enis, esposa y madre, quien sufrió este atroz hecho victimizante, rompió el silencio de la tarde: “Me considero una mujer valiente porque fuimos capaces, no nos dio miedo hablar y hemos salido adelante a pesar de las mil dificultades que hemos tenido. A mí me han servido estas reuniones para aprender a valorarnos nosotras mismas”.
En el marco de esta conmemoración se realizó un acto simbólico que consistió en la elaboración de una manilla que representaba el trabajo y la unión de diferentes elementos y colores, para tener un símbolo que las identificara, actividad que también les permitió ir conversando sobre lo que han hecho en el último año.
Esperanza, manifestó como el trabajo realizado con la Unidad para las Víctimas les ayudó a fortalecerse: “hemos sido capaces de soportar tanto a la sociedad como a la misma familia ya que nos ocurrieron tantas cosas en un solo momento sin que las esperáramos, pero siempre de la mano de Dios, quien nos ha dado esta fortaleza para tener esa valentía”.
Hoy, algunas de ellas, ya han conformado la Organización Mujeres Valientes (Ormuva) y han planteado a las demás la posibilidad de hacer parte del grupo, con el objetivo de apoyarse y seguir trabajando por ellas mismas.
Este es uno de los logros más significativos de estos encuentros que han cambiado la forma de mirar la vida luego de años de silencio y dolor.