Mayo
11
2017

Feria de Servicio al Ciudadano llega a La Dorada (Caldas)

Se espera que cerca de 7.000 personas participen de este evento que se cumplirá en el estadio Los Alpes y del cual harán parte 86 entidades del Estado.

CaldasLa Dorada

Este sábado 13 de mayo la Unidad para las Víctimas participará en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano que organiza el Departamento Nacional de Planeación. Esta vez se adelantará en el municipio de La Dorada (Caldas).

El marco de la feria servirá para que la Unidad para las Víctimas adelante varios trámites cuyo único objetivo es lograr beneficios para las personas que se han visto afectadas por el conflicto armado en el territorio nacional.

"A pesar de tener ciertos inconvenientes por la ola invernal que vive el país, esperamos desarrollar con éxito la feria, cumplirles a las víctimas despejando sus dudas y logrando que algunos de ellos se vean beneficiados con la entrega de libretas, encargos fiduciarios e indemnizaciones; todos los habitantes de La Dorada y sus alrededores serán bienvenidos", señaló Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero. 

Se espera que cerca de 7.000 personas participen de este evento que se cumplirá en el estadio Los Alpes y del cual harán parte 86 entidades del Estado, entre ellas se tiene la expectativa de poder solucionar las dudas de por lo menos 3.000 víctimas. 

Desde el programa de Acompañamiento a la Adecuada Inversión de los Recursos se notificarán 38 encargos fiduciarios, seis de ellos para niños, niñas y adolescentes del corregimiento de San Diego, Samaná (Caldas), los restantes son de menores de La Dorada. El valor de los encargos se acerca a los $160 millones.

De igual manera se van a entregar 16 cartas de indemnización por un valor cercano a los $94 millones. Las víctimas citadas previamente por parte de la entidad son oriundas de los municipios de Manzanares, Pensilvania y desde luego La Dorada. 

Finalmente y gracias al convenio firmado con el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional, se entregarán 148 libretas militares a igual número de víctimas de desplazamiento de la localidad anfitriona y otras como Yacopí, Honda, Palocabildo, Puerto Salgar, Mariquita, Fresno, Caparrapí, Samaná y Casabianca.