
Unidad presente en Ruta de Consulta Previa con Pueblo Rrom para el Fast Track
La garantía de los derechos del Pueblo Rrom y la participación efectiva de sus representantes a través de esta Comisión de Diálogo busca que la implementación del Acuerdo de Paz y su legislación responda efectivamente a la Consulta Previa.

Con el fin de instalar oficialmente la Consulta Previa y de aprobar la ruta por la cual el pueblo Rrom aprobará la legislación que entrará en el mecanismo abreviado de Fast Track, la Unidad para las Víctimas realizó un acompañamiento de este espacio organizado por el Ministerio del Interior.
El objetivo es que los representantes de las diferentes Kumpany, revisen las propuestas de los Actos Legislativos, proyectos de ley y decretos con fuerza de ley que hacen parte del marco jurídico necesario para la implementación del Acuerdo de Paz.
La metodología se estableció en ciclos de diez días, donde las autoridades Romaníes y, las asesoras y asesores técnicos revisen las propuestas de las diferentes entidades y se sumen, a través de sus propuestas, a estas iniciativas.
“La Unidad para las Víctimas hace parte de este proceso en la medida en que el pueblo Rrom ha sufrido grandes afectaciones en el marco del conflicto armado y quedó establecido que tanto ellos como los demás grupos étnicos son parte fundamental de la implementación de los acuerdos y así, garantizar una paz estable y duradera”, señaló Óscar Javier Vargas, director de Asuntos Étnicos de la entidad.
Verónica Rodríguez, coordinadora del grupo Rrom de la Dirección de Asuntos Étnicos, invitó a la Comisión Nacional de Diálogo a asumir una participación más activa sobre los Acuerdos de la Habana y en específico, con relación al Capítulo Étnico contenido en los mismos.
Adicionalmente, como entidad que apoya, la Dirección de Asuntos Étnicos se comprometió a entregar a la Comisión de Asesores que harán las revisiones de los Actos Legislativos, la caracterización del daño para fortalecer el argumento con respecto a los daños e impactos a la libre circulación, en tanto derecho colectivo vulnerado al pueblo Rrom en el marco del conflicto armado.
Para garantizar la participación efectiva de los grupos étnicos en la implementación de los Acuerdos de Paz, dentro del Capítulo 6, se establece que todas las medidas que se tomen se harán conforme a los siguientes principios: libre determinación, autonomía y gobierno propio; participación, consulta previa y consentimiento previo libre e informado; derecho a la identidad e integridad social, económica y cultural, a los derechos sobre sus tierras, territorios y recursos, que implican el reconocimiento de sus prácticas territoriales ancestrales, el derecho a la restitución y fortalecimiento de su territorialidad, los mecanismos vigentes para la protección y seguridad jurídica de las tierras y territorios ocupados o poseídos ancestral y/o tradicionalmente.
Finalmente, la Unidad para las Víctimas manifiesta que queda atenta a los espacios que sea convocada en este proceso, apoyando desde su misionalidad con la información que requiera el grupo de asesoras y asesores técnicos, que representarán al pueblo Rrom en el mecanismo abreviado Fast Track.