Mar
29
2017

En San Vicente del Caguán, jornada de tres días para la atención integral a víctimas

Durante los días 30 y 31 de marzo y primero de abril, la Unidad para las Víctimas confía atender a unas dos mil personas de los departamentos de Caquetá y Meta, en una jornada masiva sin precedentes en la región.

CaquetáFlorencia

En una nueva jornada de atención masiva a víctimas que se realizará esta semana en San Vicente del Caguán, cerca de dos mil personas de municipios de Caquetá y Meta recibirán atención por parte de 30 funcionarios de la Unidad de Víctimas, que aclararán dudas y ofrecerán servicios disponibles en la entidad.

La jornada –que se realizará los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril- tendrá lugar en el salón parroquial de San Vicente del Caguán y en el colegio Promoción Social de ese municipio caqueteño.

Entre los servicios que se ofrecerán a las víctimas están: atención inicial para aclarar dudas, charlas, aplicación de cuestionario para establecer características de vida y necesidades de las víctimas, notificación de inclusión en el Registro Único de Víctimas, notificación de suspensión de ayuda humanitaria por haber superado las condiciones de vulnerabilidad, entre otros.

Las víctimas atendidas vendrán también de municipios cercanos como Puerto Rico (Caquetá), Macarena y Uribe (Meta), entre otros.

La organización de la jornada cuenta con el apoyo de la Comisión Noruega, de la organización francesa IRD, de la Organización Mundial de la Salud (OIM), y de la administración municipal.

El grupo de 30 funcionarios de la Unidad para las Víctimas que atenderán las víctimas estará encabezada por María Dolores Sanabria, directora territorial de la entidad en Huila-Caquetá.

San Vicente del Caguán, con fuerte presencia de grupos rebeldes, fue epicentro de unas frustradas negociaciones de paz entre el Gobierno de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con quien el actual gobierno de Juan Manuel Santos firmó un acuerdo de paz en La Habana, el año pasado.