Mar
16
2017

La Unidad atiende a cerca de 1.000 víctimas en Caquetá

En el marco de la implementación de los Acuerdos de paz, la Unidad para las Víctimas participa en las Ferias de Justicia, Paz y Derechos que se llevan a cabo en el país.

CaquetáLa Montañita

En el marco de las Ferias de Justicia, Paz y Derechos, la Unidad para las Víctimas atendió en lo corrido de la semana, 979 víctimas del conflicto armado en cuatro municipios del departamento de Caquetá, 200 de ellas en el municipio Montañita, 236 en Cartagena del Chairá, 323 en Paujil y 200 en Belén de los Andaquíes.

En estas ferias que se adelantan en territorios estratégicos para el postconflicto, la Unidad en cabeza del grupo de gestión de oferta de la Dirección de Gestión Interinstitucional, cumple con una importante gestión y atención directa a las víctimas, llevando las diferentes ofertas brindadas por las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integal a las Víctimas (Snariv), con el fin de aportar al proceso de superación de vulnerabilidad de las víctimas.

Es estas ferias, que se extenderán en el departamento de Caquetá hasta el próximo 25 de marzo en el municipio Solano, se garantiza además de las ofertas de la entidad, una atención integral de las necesidades básicas articulada entre el nivel nacional y territorial, en temas de vital importancia como son el acceso a la justica y a los servicios ciudadanos como salud, educación, desarrollo económico, reconciliación e inclusión social, entre otros; todo ello con el propósito de avanzar en la construcción de la paz y la garantía de derechos.

La Unidad para las Víctimas, la Alta Consejería para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad en trabajo conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Prosperidad Social (PS), y el Ministerio de Justicia y del Derecho, continúan aunando esfuerzos para fortalecer la confianza del ciudadano en el Estado sobre la base de la transparencia y la eficiencia en la gestión.

Según las orientadoras, las víctimas preguntaron por el estado de sus casos. También, aspectos relacionados con la atención humanitaria, sobre la nueva herramienta de caracterización (cuestionario para conocer las características de su vida y sus necesidades), entre otros temas

La Alta Consejería Posconflicto cubrirá nueve departamentos este año, encontrándose aún por definir los municipios y las fechas a intervenir. En la participación de la Unidad aparte de brindar la atención y orientación a las víctimas, se está llevando a cabo acciones a través de la DGI de orden intra e interinstitucional con el fin de materializar oferta de manera efectiva en estos espacios.

Los otros municipios y las fechas en los que habrá más Ferias Insterinstitucionales de Justicia, Paz y Derechos durante este mes en Caquetá, son:

17 de marzo, Curillo.

22 de marzo, Solita.

25 de marzo, Solano.