Mar
10
2017

Alcalde de Juradó agradece a la Unidad trabajo a favor de víctimas de ese municipio chocoano

“La implementación del acuerdo de paz está transformando la vida de las comunidades de Juradó”, aseguró este viernes en Bogotá el alcalde de esa población chocoana que se reunió con directivos de la entidad.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Alberto Áchito, alcalde del municipio chocoano de Juradó -en la frontera con Panamá-, sostuvo esta semana sendas reuniones en Bogotá con directivos de la Unidad para las Víctimas, con quienes coordinó la realización de programas de cooperación para su municipio y agradeció las donaciones recibidas destinadas a las comunidades indígenas de su departamento.

“Estas reuniones con los directivos de la Unidad para las Víctimas han sido muy fructíferas. Fui informado por los funcionarios de las muchas oportunidades que hay para mi población y regreso muy contento a mi municipio con proyectos concretos en materia agrícolas, de formación y de atención en materia sicosocial”, señaló el alcalde.

“Sabemos que Juradó está en la agenda de la Unidad para las Víctimas y me van a ayudar a recibir la oferta del Estado a favor de las víctimas, que en nuestro municipio es el 70 por ciento”, añadió Áchito, tras reunirse con funcionarios del Fondo de Reparación a Víctimas (FRV) y de las direcciones de Gestión Interinstitucional (DGI) y Asuntos Étnicos.

El mandatario municipal destacó la donación que las comunidades indígenas de su departamento recibieron de la Unidad para las Víctimas. “Gracias al Fondo de Reparación nuestras comunidades indígenas cuentan ahora con plantas eléctricas y sabemos que tramitan la entrega de una lancha al municipio para facilitarnos la movilización”, precisó.

“Tenemos un banco de pesca muy productivo pero necesitamos organizar a la gente, facilitarle mejores condiciones de trabajo a los pescadores, activar el turismo y contar con medios de transporte para llevar nuestros productos hasta Buenaventura”, puntualizó el alcalde Áchito.

“Desde el Fondo de Reparación apoyamos a las comunidades, trabajando directamente a través de las alcaldías. Recibimos donaciones para reparar a las víctimas y nosotros las entregamos y nos aseguramos que éstas lleguen directamente a la población víctima”, señaló -a su turno- Clemencia Melo, directora del FRV.

Juradó está ubicado a 320 kms. al noroeste de Quibdó, capital departamental. Es rica en bosques naturales y su economía es agrícola. En este municipio estuvo presente por años el 57 frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En la actualidad hace presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN).