![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas entrega 180 libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado en Huila
La entrega de la libreta militar gratuita es una medida de satisfacción y un reconocimiento a los hombres víctimas del conflicto armado, que con este documento quedan eximidos de prestar el servicio militar.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/libretashuila.png?itok=0gIPdG7U)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/20170308_164621.jpg?itok=CIGhyWqa)
La Unidad para las Víctimas y el Ejército entregarán el próximo viernes 10 de marzo libretas militares a 180 víctimas de desplazamiento forzado en el departamento del Huila, en un acto que se realizará en el salón Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea departamental de la ciudad huilense.
La entrega de la libreta militar gratuita es una medida de satisfacción y un reconocimiento a los hombres víctimas del conflicto armado, que con este documento quedan eximidos de prestar el servicio militar. Así, cuentan con los documentos de identificación necesarios para acceder a un empleo público, a estudios de nivel superior y al goce efectivo de sus derechos, contribuyendo al mejoramiento de sus condiciones de vida.
El acto será presidido por Diana Morales, directora de Gestiòn Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas y por el general Alberto Mejía, comandante del Ejército. También asistirán el coronel Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva; y, Constanza Arias, defensora Regional del Pueblo.
También, Carlos Julio González, gobernador del Huila; Heidy Sánchez, personera municipal de Neiva; Alfredo Vargas, secretario de Gobierno de Neiva; monseñor Floilán Casas Ortiz, obispo de la Diócesis de Neiva; y, Beatriz Ríos, procuradora Regional (E), entre otros.
En el año 2016 se realizaron 4 jornadas en el Huila; tres en el Municipio de Neiva y una en el municipio de Pitalito. En el 2017 en el mes de febrero se hizo la convocatoria para las jornadas de entrega que se realizarán este mes en Neiva y Pitalito, para las cuales los beneficiarios solo debían cumplir con dos requisitos, ser mayor de 18 años y estar registrado como víctima de desplazamiento.