Mar
01
2017

Cultura y deporte, protagonistas en la reparación integral de los niños

Niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto priorizaron la lectura, el cine, la música y el deporte en procesos de reparación integral cumplidos en Nariño.

NariñoBuesaco

Como parte de la implementación del Protocolo de Participación de niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado colombiano, la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Nariño, con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones - OIM entregó un kit de pedagogía audiovisual como aporte a las iniciativas que surgieron como medidas de reparación integral concertadas con esta población en el municipio de Buesaco.

Catherine Azcárate García, integrante de la Mesa Departamental de Víctimas por el enfoque de jóvenes y vocera de la mesa de ese municipio, indicó que el proceso de implementación del protocolo dio como resultado que los participantes decidieran conformar grupos para la exposición de películas educativas, realización de cine foros, clubes de lectura y fomento de disciplinas deportivas, razón por la cual la Unidad entregó estos elementos.

“Los participantes identificaron las actividades que les gustaría realizar, determinaron que el cine, la literatura y el deporte serian factores que les permitirían disfrutar y compartir en espacios lúdicos, por ello se solicitó elementos  como un video beam, películas, cabina de sonido, libros y una pantalla para proyección, además de implementos deportivos, con  ellos seguiremos trabajando para que sean usados de forma constructiva”, puntualizó.

Francisco Peña, profesional de la Unidad para las Víctimas, manifestó que en el proceso de enfoque diferencial de niños, niñas y adolescentes y en el marco de la Resolución No. 00623 de 2014 expedida por la Unidad para las Víctimas, se establecen las acciones para que esta población participe de forma activa en momentos vivenciales que permiten identificar el pensamiento de los participantes en procesos integrales de reparación. La implementación del protocolo de participación de niños, niñas y adolescentes se ha desarrollado en 4 municipios de Nariño.

 “La lúdica y el deporte son aspectos que despiertan el interés de los niños niñas y jóvenes,  por ello buscamos los elementos que les permitan disfrutar de estas actividades. En el municipio de Tumaco también entregamos estos kits audiovisuales que benefician a 33 niños víctimas del conflicto. En Ipiales los niños participantes se inclinaron por la música y apoyamos al proyecto denominado ‘Musicofoniando’, en el que niños víctimas del conflicto se forman en escuelas de música, por eso contribuimos a cumplir ese propósito con 30 instrumentos”, agregó.

Durante el acto de entrega de estos elementos a la Mesa de Víctimas de Buesaco, el director de la Unidad en Nariño, Jaime Guerreo Vinueza, reiteró el trabajo de coordinación interinstitucional para atender a la comunidad víctima del conflicto. “Hemos programado una jornada de capacitación con los funcionarios de la alcaldía de Buesaco en temas como ruta de atención integral; también haremos lo pertinente con los concejales de este municipio y también nos sentaremos en los próximos días con las organizaciones de víctimas a fin de  optimizar el trabajo a favor de las víctimas en esta región del departamento”, precisó.