Feb
17
2017

Entregan 140 libretas militares a jóvenes en La Guajira

La Unidad para las Víctimas hizo la entrega en el municipio El Molino, en alianza con el Ejército Nacional.

La GuajiraEl Molino

La alegría era evidente en los rostros de 140 jóvenes, entre 18 y 30 años, que llegaron a la cancha polifuncional del barrio El Millón, al lado del comando de Policía en el municipio El Molino del departamento de La Guajira.

Ya no temen hacer gestión para conseguir un trabajo en el que les van a pedir la libreta militar entre los requisitos para el ingreso, ni que los detengan en la calle y obliguen a prestar el servicio militar.

Estos jóvenes víctimas de la zona norte del país hoy recuperaron tranquilidad y libertad. Esta es una acción reparadora por parte del Estado frente a las víctimas, no solo porque normaliza su situación legal sino también porque los beneficia en lo emocional. Esa gestión es uno de los servicios que ofrece la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y lo tramita ante el Ejército Nacional.

La reparación integral a las Víctimas implica no solo una indemnización monetaria o la restitución de unos bienes sino el acompañamiento del Estado que garantice el goce efectivo de los derechos en materia de educación, salud, vivienda, programas de empleo y generación de ingresos, entre otros, así como acciones para devolverles su dignidad, memoria, recuperar la verdad y crear condiciones para que hechos como los que sufrieron no vuelvan a repetirse.

Cada uno de los 140 jóvenes que recibieron en El Molino la libreta militar está inmerso en su propia ruta de reparación integral y cada cual recibirá uno o más beneficios de acuerdo al caso que lo convirtió en víctima.