Nov
29
2016

En Santa Marta se realizó encuentro de jóvenes víctimas beneficiarios del fondo de educación superior

Más de un centenar de jóvenes del departamento de Magdalena fueron beneficiados por el Fondo de Reparación para el acceso, permanencia y graduación de la población víctima en educación superior.

MagdalenaSanta Marta

La Jornada de acompañamiento denominada ‘De tu mano para un mejor futuro’, que se lleva a cabo en todo el país, está dirigida a adolescentes y jóvenes beneficiados del Fondo de Educación Superior para que puedan resolver sus dudas y facilitar así su participación en programas de educación superior.

El primer encuentro se llevó a cabo el pasado viernes. Con la presencia de los funcionarios de las secciones acompañamiento integral, Oferta y Atención Psicosocial de la Unidad para las Víctimas, se logró resolver inquietudes de estos jóvenes frente al Fondo y de las expectativas de su vida universitaria. 

“Aprovechamos la jornada para hablar sobre el manejo del dinero.  Es importante que desde ya estos jóvenes se capaciten en una adecuada inversión de sus recursos de indemnización, para que cuando sean reparados administrativamente, puedan elegir en qué y cómo invertir y cuáles serían las opciones para que el recurso mejore sus condiciones de vida”, señaló Carlos Ortiz, director territorial del Magdalena. 

Dentro de la jornada los jóvenes revitalizaron sus habilidades personales y su proceso de reparación, permitiendo --a través de pequeñas acciones-- involucrar a su propio contexto en el proceso y sensibilizar a la familia o a la sociedad sobre lo que significa reparar a las víctimas y crear un ambiente propicio para la reconciliación.

“Es importante que los jóvenes víctimas del conflicto armado continúen con su proceso de formación. El presente es el primero de tres encuentros que realizaremos y con los que se espera que los beneficiados se empoderen y conozcan mucho más sobre la oferta y el proceso de condonación de las deudas educativas a través de la estrategia de acompañamiento a los beneficiarios del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación de la Población víctima en educación superior”, concluyó Ortiz.