![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Culminó con éxito la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en San Luis de Sincé (Sucre)
Este sábado la comunidad de Sincé y municipios aledaños, recibieron cerca de 80 entidades públicas con toda la oferta institucional del Estado. La Unidad para las Víctimas se convirtió en una de las entidades con mayor número de personas atendidas en el 2016. La entidad logró atender cerca de 400 personas y entregó 9 encargos fiduciarios en esta jornada.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fer3.jpg?itok=FN-3iw5s)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fer1.jpg?itok=e9_W0Ry-)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fer2.jpg?itok=_5_RsLfP)
Este sábado, desde las 8 am, miles de ciudadanos participaron de la última Feria Nacional de Servicio al Ciudadano realizada en el municipio de San Luis de Sincé en Sucre.
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, en esta jornada se lograron atender más de 7 mil personas y se llevaron a cabo más de 16 mil trámites y servicios para la comunidad de la región.
Los trámites con mayor demanda en estas ferias son las solicitudes de documentos de identidad, libretas militares, salud y atención a las víctimas de conflicto.
Este año, la Unidad para las Víctimas ha participado activamente de la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en diferentes regiones del país como Quibdó (Chocó), Villa del Rosario (Norte de Santander), Florencia (Caquetá), Puerto Asís (Putumayo), Santander de Quilichao (Cauca) y Sincé (Sucre), regiones donde la comunidad ha sufrido las afectaciones de la violencia.
En ese sentido, la entidad ha atendido en cada feria cerca de 400 personas en un solo lugar. Nuestros orientadores han recibido, en este evento, solicitudes de registro, derechos de petición, actualización de datos, ayuda humanitaria, entrega de cartas de indemnización, encargos fiduciarios y avance en los proceso de reparación integral.
Cabe destacar que La Unidad se ha articulado con las diferentes entidades para que estas ofrezcan sus servicios a las víctimas del conflicto. Por eso se han realizado charlas por parte de instituciones como Ministerio de Vivienda, Departamento para las Prosperidad Social, Ejercito Nacional, ICBF, Ministerio de trabajo, entre otros, lo que ha permitido que la población víctima del conflicto pueda obtener toda la oferta del Estado.
También se hizo especial énfasis en la Campaña ‘Ojo con el fraude’ a través de charlas informativa con el fin de prevenir a las víctimas de tramitadores que realizan cobros por la realización de trámites con la entidad, prometiendo celeridad en la entrega de indemnizaciones económicas. Esta campaña logró informar a los asistentes sobre la gratuidad en los servicios de la institución.
Por otra parte, el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, visitó el stand de la Unidad para las Víctimas y entregó un reconocimiento por la labor realizada durante todo el año en el recorrido de la Feria por todo el territorio Nacional. “La Unidad para las Víctimas ha estado con nosotros en todas las ferias del país y ha sido una de las entidades que más personas ha atendido, por eso queremos reconocer su trabajo”, destacó el Director del DNP.
El Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del DNP ha sido una estrategia muy importante para poder acercar el Estado a quienes han sufrido el conflicto en Colombia.