![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad para las Víctimas ha invertido $59.907 millones en Casanare
En Yopal, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas presentó un balance de la inversión y trabajo realizado en el departamento del Casanare del 2012 al 2016, con una inversión superior a $59.907 millones.
Con la asistencia de más de 140 personas, la Unidad para las Víctimas rindió cuentas, en el Hotel Estelar de Yopal, con la intervención del director de la entidad en la Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones y el equipo de profesionales de la entidad en Casanare.
El evento contó con la participación del procurador Delegado para las Víctimas Oscar Santander, el director de Prosperidad Social Sergio Bohórquez, la Defensora del Pueblo Diana Fuentes, funcionarios de las instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas –Snariv-, representantes de la Mesa de Participación Departamental y Municipal Efectiva de las Víctimas en el Casanare, organizaciones de víctimas y personas afectadas por el conflicto armado residentes en la región.
El director de la Unidad, durante su intervención, indicó que actualmente el departamento de Casanare tiene una población de 362.721 habitantes, de los cuales 66.273 personas se encuentran inscritos en el Registro Único de Victimas -RUV- que equivalen al 18.2% de la población total del departamento.
En Casanare, la Unidad para las Víctimas ha realizado 70 misiones y ha atendido 105 emergencias humanitarias. En el 2016, se han realizado 43 seguimientos de verificación de eventos en los que se registraron hechos como homicidios, hostigamientos, minas, combates, restricción a la movilidad, incineraciones, amenazas entre otros.
En atención y ayuda humanitaria, en el presente año, la Unidad ha entregado 3.847 giros por un valor total de $2,067 millones. Igualmente, ha atendido 216 víctimas con ayuda humanitaria inmediata, como apoyo subsidiario al territorio, con un valor total de $27 millones y en apoyo en especie se ha entregado a 180 víctimas por $2.395 millones en los municipios de Aguazul, Pore, Monterrey, Villanueva, Yopal y Paz de Ariporo.
En el marco de jornadas de prevención al reclutamiento, la Unidad para las Víctimas hizo entrega de 180 kits escolares y deportivos al municipio de Sácama (comunidad Indígena Uwa y resguardo Chaparral Barro Negro); 231 Kits escolares y deportivos a estudiantes de la Institución Educativa Fernando Rodríguez del municipio de Recetor. Igualmente, 373 Kits escolares y deportivos a estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Galán municipio de Chámeza.
En el departamento, en proyectos de cofinanciación con las alcaldías se ha entregado $84 millones para la construcción de la cancha múltiple de Sácama; $70 millones para la construcción del Escenario Deportivo de Paz de Ariporo y $91 millones para el cerramiento y la construcción de las graderías en la cancha La Salina.
En el presente año, la entidad ha entregado 167 indemnizaciones administrativas por desplazamiento forzado a víctimas del conflicto armado en el departamento, por $956 millones de pesos y por otros hechos victimizantes, se han ubicado 52 pagos que corresponde a $2.006 millones.
Dentro del proceso de retornos y reubicaciones, se adelantaron acciones en pro de la garantía de la medida, logrando la inclusión de los planes de retornos en el Plan de Desarrollo Departamental y municipales y en los PAT.
Así mismo, en este proceso la Unidad brindó asistencia técnica a los municipios de Chámeza y Recetor para elaborar y presentar proyectos de cofinanciación al Banco de Proyectos de la Unidad. Actualmente, se encuentran en formulación los Planes de retornos y reubicaciones de los municipios de Sabanalarga, Monterrey, Villanueva, Tauramena y Yopal.
Igualmente, la Unidad, llevó a cabo la Jornada ‘El Tren de los Derechos’, con la participación de 43 menores y fueron realizadas tres ‘Jornadas Proyectándonos’ con la participación de 64 jóvenes. Igualmente, por medio de la Estrategia de Recuperación Emocional- ERE-G Adultos, se ha atendido a 303 víctimas del conflicto armado residentes en Yopal.
Procesos de reparación colectiva en Casanare
La Unidad para las Víctimas en el departamento del Casanare cuenta con dos sujetos de reparación colectiva campesinos en Chámeza y Recetor. Estos municipios, actualmente, están en la fase de Implementación de medidas de satisfacción.
Así mismo, el departamento cuenta con un sujeto de reparación colectiva étnica en el resguardo Caño Mochuelo, que cuenta con 2.688 indígenas de nueve pueblos y 14 comunidades. Actualmente, este proceso está en la fase de caracterización del daño.