Nov
17
2016

Territorial Valle del Cauca rinde cuentas del 2016

En el Valle del Cauca se han atendido 110.325 víctimas del conflicto armado. Desde el inicio de los diálogos se ha reducido el número de atención por causa del conflicto. Se han indemnizado 2.188 víctimas por un valor de 18.689 millones.

Valle del CaucaCali

Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca presentó el informe de gestión 2016. Ante el director nacional, Alan Jara y representantes de víctimas detalló las diferentes acciones que se adelantan en el departamento para atender a las víctimas.

Durante la presentación del informe destacó el esfuerzo de la Unidad para mejorar la atención a las víctimas con la puesta en marcha de dos centros regionales: Buenaventura y Cali sitios con mayor capacidad e infraestructura que albergan toda la oferta institucional para brindar una adecuada orientación y atención.

“Estamos hablando de una inversión superior a los dos mil millones para la construcción y adecuación de los Centros Regionales de Atención en Buenaventura y Cali que se inaugurará en diciembre de este año”, señaló Perdomo.

Así mismo, Fabiola Perdomo presentó el panorama de atención de emergencia desde el 2014 que presenta una reducción en número de eventos y actores causantes de los hechos. En el 2016 se asignó ayuda humanitaria por valor de $ 2.134.015.263

“En dos años pasamos de tener 18 emergencias humanitarias en cuatro municipios con más de tres actores armados a tener ocho en un solo municipio. Actualmente atendemos nueve emergencias humanitarias registradas en Buenaventura por actores armados diferentes a las FARC, esto demuestra la importancia del Acuerdo para fin del conflicto y el impacto del cese bilateral en el departamento para evitar que en número de víctimas en el Valle aumente”, afirmó Perdomo.

En cuanto a reparación individual la Unidad ha indemnizado a 2.188 víctimas por un valor de 18.689 millones y 1.474 han participado en la Estrategia de Recuperación Emocional Individual y Grupal en víctimas en 13 municipios del Valle del Cauca. 

Frente a reparación colectiva la territorial tiene once sujetos étnicos de reparación en Buenaventura los cuales se encuentran en el ejercicio de construcción y convalidación de la herramienta de caracterización del daño colectivo étnico y siete comunidades campesinas, de las cuales cuatro tienen Plan de reparación aprobado: La Sonora en Trujillo, La Habana en Buga, Pradera y El Arenillo en Palmira.

La rendición de cuentas de la Territorial Valle contó con la presencia del director nacional Alan Jara quien ratificó su compromiso para reparar a las víctimas.

“Haremos algunos cambios y centraremos los esfuerzos en atender las solicitudes de los territorios así como fortalecer la reparación con proyecto productivos que les permitan a las víctimas generar ingresos que mejoren su calidad de vida”, afirmó Alan Jara.