En Villavicencio, 285 víctimas de desplazamiento forzado recibieron su libreta militar
Gracias a la estrategia de la Unidad para las Víctimas y el Ejército Nacional ‘Con libreta en mano’, 1.200 víctimas del desplazamiento forzado han recibido su libreta militar, en el presente año, en el departamento del Meta.
Con la participación del Director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Villavicencio la entrega de 285 libretas militares a víctimas del desplazamiento forzado residentes en el Departamento del Meta.
Alan Jara, durante su intervención, manifestó que esta jornada es producto de una decisión del gobierno que resuelve la situación militar a los 285 jóvenes que buscan mejores oportunidades laborales y de formación.
“Los beneficiarios son jóvenes que viven en municipios alejados de la capital del Meta y gran parte de ellos habitan en el área rural, por esta razón no han tenido la facilidad de resolver su situación militar” agregó Jara.
Esta jornada se pudo llevar a cabo con el apoyo del general Néstor Robinson como comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, porque gracias a la estrategia realizada entre la Unidad para las Víctimas y el Ejército, en lo corrido del 2016, se ha realizado la entrega de 1.200 libretas militares a víctimas de desplazamiento forzado en el Meta.
En el 2017, la Unidad para las Víctimas fortalecerá el proceso de indemnizaciones, ayudas humanitarias y la oferta del gobierno en empleabilidad buscando que las víctimas puedan acceder a mejores oportunidades de empleo, concluyó el director.
Por otra parte, Mauricio Martínez, víctima del conflicto armado, manifestó su agradecimiento al director de la Unidad para las Víctimas por brindarle la oportunidad de obtener, sin ningún costo, su libreta militar y tener un objetivo para fijarse metas en lo laboral y en su educación.
Este evento, contó con la participación del Mayor General Néstor Robinsón, comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional; el director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones; el comandante de la Séptima Zona de Reclutamiento, coronel Carlos Melo; el director regional del Sena Regional Meta, Bilialdo Tello; el secretario de Víctimas de la Gobernación del Meta, Hernando Martínez, y el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Leonardo Baquero.
Igualmente, acompañaron a los beneficiarios los alcaldes de los municipios de Granada, Cabuyaro, El Castillo, Puerto Lleras, así como los delegados de las entidades que hacen parte de Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv), familiares y amigos.
Cabe resaltar que las víctimas del conflicto armado al acceder a la libreta militar, esta implementa como medida de satisfacción porque la exención de prestar servicio militar es un reconocimiento que se lleva a cabo con las personas que han sufrido hechos victimizantes a causa del conflicto armado en el país.