Nov
10
2016

Casi 40.000 millones de pesos invertidos en Guaviare por la Unidad para las Víctimas

Con la participación de más de 100 personas, la Unidad para las Víctimas presentó un balance de sus acciones en el departamento del Guaviare del 2012 al 2016, con una inversión superior a 39.894 millones de pesos.

GuaviareSan José del Guaviare

La Unidad para las Víctimas rindió cuentas este jueves en el Hotel Aeropuerto de San José del Guaviare, con la intervención del director de la entidad en la Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo, y la participación de autoridades departamentales y representantes de otras entidades, así como líderes de los afectados por el conflicto armado.

Desde 2012 a 2016, la entidad ha entregado 4.085 indemnizaciones administrativas a víctimas del conflicto armado en el departamento, por 24.479 millones de pesos. Además, ha girado ayudas humanitarias de emergencia a 1.547 víctimas por 1.214 millones de pesos, y otros 13.205 giros en transición –es decir, después del hecho victimizante y la inclusión en el Registro Único de Víctimas, RUV-, correspondientes a casi 8.000 millones de pesos, según Pardo.

Este tipo de ayudas han sido entregadas también en especie, a 1.377 beneficiarios, por 1.571 millones de pesos.

“En los municipios del Guaviare, la Unidad ha brindado el apoyo en subsidiaridad por un valor superior a los 1.709 millones de pesos. Así mismo, la entidad ha hecho aportes a proyectos de infraestructura social y comunitaria por un valor de 94 millones de pesos”, aseguró el funcionario.

Al evento asistieron el Gobernador del Guaviare, Nebio Echeverry; el personero municipal, Andrés Pacheco; el director del Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena- Edgar Braga; el Coronel William Martínez, comandante de la Brigada de Selva 22 del Ejército Nacional; y el Coronel José Antonio González, comandante del Departamento de Policía en el Guaviare.

Igualmente, acudieron los representantes de la Mesa Departamental y las Mesas Municipales de Participación Efectiva de Víctimas en el Guaviare, delegados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), periodistas, y funcionarios de otras entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv).

Casi 22.000 atendidos en Centro regional

En el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) del departamento, se han atendido 21.771 personas afectadas por el conflicto armado, residentes en la región, según cifras dadas por Pardo.

Este centro atiende diariamente en promedio 200 personas, teniendo como prioridad a personas mayores, comunidades indígenas y víctimas en condición de discapacidad, entre otros.

En el Guaviare, 44.088 habitantes, de los 112.621 que tiene el departamento, están en el RUV como afectados del conflicto armado. Al menos 26.660 residen en la capital de este departamento, 1.848 en el municipio de Calamar, 2.610 en El Retorno y 631 en Miraflores.

Además de esta atención, la Unidad apoyó a la Gobernación del Guaviare para la logística de las reuniones de los líderes de víctimas.

Retos para 2017

En la rendición se mencionó además la realización de un diplomado en Derechos Humanos para el fortalecimiento de las Mesas de Víctimas.

Esto, luego de que la Unidad ya realizara acompañamiento técnico y orientación permanente a las mismas para lograr su incidencia en la elaboración de los Planes de Desarrollo Territoriales y Planes de Acción Territorial.

Además, se habló de fortalecer a las administraciones municipales en temas de víctimas y de avanzar en retornos y reubicaciones de las comunidades indígenas Jiw y Sikuanis, quienes han sido víctimas del conflicto armado.