Oct
28
2016

Alcaldía de Villanueva y Unidad para las Víctimas realizaron Rendición de Cuentas en Villanueva

Con la entrega de una placa de mármol en memoria de las víctimas del conflicto, se realizó este viernes en el corregimiento de Zipacoa, en el departamento de Bolívar, la jornada de rendición de cuentas.

BolívarVillanueva

Zipacoa no volvió a ser el mismo desde aquel 8 de enero de 2001, cuando paramilitares de ultraderecha reunieron a la población en la plaza central y -tras amedrentarlos- asesinaron a cuatro jóvenes, entre ellos a un menor de edad. Este domingo, se revivieron esos dolorosos recuerdos.

No fue la primera vez que la población resultó víctima del conflicto. La primera masacre ocurrió el 6 de agosto del año 2000. En esa ocasión, ocho personas fueron torturadas y asesinadas en la finca Santana Los Cocos. La actividad de este viernes, tributo a las víctimas de ambas masacres, se llevó a cabo en la Iglesia.

Asistieron funcionarios de la Alcaldía, de la Unidad para las Víctimas, de la gobernación de Bolívar, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), del Ejército, entre otras.

“Pusimos en marcha dos convenios de repoblamiento bovino y esperamos que en poco tiempo la comunidad de Zipacoa también pueda desarrollar convenios que beneficien a más víctimas del conflicto”, aseguró Miledy Galeano, de la Unidad para las Víctimas También se anunció la construcción en el corregimiento de dos Jardines de la Memoria. De éstos, la Unidad para las Víctimas se hizo cargo del diseño y está en trámite la legalización de los predios por parte de la Alcaldía.

También, en la Finca Santana Los Cocos donde se instaló una placa en madera con los nombres de las ocho víctimas asesinadas en el año 2000.

Con la Gobernación de Bolívar se han desarrollado proyectos productivos, la construcción del acueducto y la adecuación de las vías entrada al corregimiento. “Como Alcaldía hemos avanzado en el Plan de Desarrollo donde están insertadas las políticas públicas para que se cumpla el plan de acción encaminado a los programas con las víctimas, de las cuales se han destinado $2.300 millones para proyectos productivos, uno de ellos en siembra de frutas”, aseveró Gilberto Arroyo, alcalde municipal.

Los funcionarios de las diferentes entidades entregaron su respectivo informe de gestión y fijaron sus metas para las próximas vigencias.