![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Índice de Riesgo de Victimización, nominado a los premios ÍNDIGO 2016
El Índice de Riesgo de Victimización (IRV) de la Unidad para las Víctimas, coordinado por la Red Nacional de Información, fue nominado a los Premios a la Innovación Pública Digital Índigo 2016.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/irv1.jpg?itok=frZhI58O)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/irv2.jpg?itok=0AfCN60D)
El Índice de Riesgo de Victimización (IRV), es una herramienta estratégica para el análisis de los diferentes escenarios de victimización en el marco del conflicto armado en Colombia y ha sido estructurada para monitorear sus causas y efectos.
A través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Centro de Innovación pública Digital seleccionó como uno de los tres finalistas al Índice de Riesgo de Victimización, en la categoría Innovación digital para la Gestión. La premiación se realizará en el marco del evento Internacional E-xperience 2016, el 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Medellín.
Esta categoría tiene como finalidad la evaluación de proyectos implementados al interior de las entidades, donde el uso efectivo e innovador de las TIC haya mejorado sustancialmente procedimientos, trámites o actividades internas de la organización, en aspectos como: tiempos de respuesta, calidad y oportunidad de la información, intercambio efectivo de información entre instituciones (interoperabilidad) y soporte a la toma de decisiones.
Para Sandra Bacca funcionaria de la Unidad para las Víctimas y coordinadora de la medición del IRV, “la generación de proyectos innovadores basados en el intercambio y gestión de la información entre las entidades del orden nacional y territorial, le permitirán al territorio generar soluciones a las diferentes necesidades que tiene la población víctima en el país”.
El IRV contribuye a la definición de lineamientos tendientes a la prevención, protección y garantías de no repetición. A la vez, brinda importantes insumos de información de fácil interpretación que aportan a la construcción y viabilidad de los planes gubernamentales y políticas del estado.
Los finalistas se encuentran publicados en el siguiente enlace: http://centrodeinnovacion.gobiernoenlinea.gov.co/es/eventos/conoce-los-f...
Más de los premios INDIGO+ 2016
Los Premios a la Innovación Pública Digital INDIGO+ son la evolución de los Premios a la Excelencia en Gobierno en línea (ExcelGEL) que han sido coordinados por el MinTIC desde el año 2010 y que se han ido transformando con el fin de destacar, además de las entidades del Estado, a otros actores en la atención de asuntos públicos a través de las TIC.
Estos premios tienen como objetivo identificar y premiar las iniciativas, organizaciones y actores del sector público y privado que han avanzado en la innovación pública digital.
De esta forma, los premios hacen un reconocimiento a la generación de iniciativas novedosas para resolver problemáticas públicas apoyándose en el uso de las TIC, lo que incide en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo sostenible del gobierno y las comunidades.