167 víctimas del Cauca participaron de la Jornada Nacional de Empleo
Talleres, orientación personalizada e inscripción a las 38 vacantes ofertadas para el departamento del Cauca fueron los servicios más demandados por los participantes. La capacitación y la orientación vocacional es clave para la construcción de un proyecto de vida y la reparación integral.
La Unidad para las Víctimas en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), realizó hoy en todo el país Primera jornada nacional de empleo para víctimas del conflicto, donde cerca de 7.000 vacantes se ofrecieron en todo el país.
En el Cauca, cerca de 167 personas participaron de esta jornada. Quienes han sido víctimas del conflicto armado pudieron inscribirse a los diferentes servicios y plataformas de la Oferta Pública de Empleo, se postularon a las diferentes vacantes ofertadas en el territorio y recibieron talleres de intermediación laboral. Adicionalmente, pudieron pre-inscribirse a los cursos ofertados por esta institución y actualizar sus datos en las diferentes plataformas.
“Para nosotros es muy importante poder tener este tipo de jornadas que son de vital importancia en el proceso de superación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto. Hoy se ofertaron más de 38 vacantes y sabemos que poder ingresar al mercado laboral y a los procesos de formación, contribuye a la reparación integral de las víctimas”, expresó Jorge Vásquez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.
Herney Muñoz fue uno de los asistentes a la jornada. El joven fue víctima de desplazamiento forzado del corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia y este año finaliza su proceso de formación en el Sena: “esta herramienta me ha parecido excelente para fomentar el empleo ya que manejan convenios directo con los empresarios y como nos decían esto ahorra tiempo y dinero ya que se pueden enviar las hojas de vida a través de internet”.
Beatriz Oviedo, orientadora ocupacional del Sena Regional Cauca, destacó el entusiasmo de los participantes y dio un balance de la jornada: “estamos muy satisfechos por la participación que hemos tenido de las personas que han sido víctimas del conflicto armado. Los participantes son personas muy dinámicas y están muy comprometidos y muy satisfechos por los servicios que les hemos brindado”.