Oct
25
2016

En Urabá, personas mayores participaron en cine foro

Cuarenta personas mayores y seis jóvenes reflexionaron frente a los legados y conflictos generacionales, durante el cine foro de vejez que se realizó hace unos días en el auditorio del Centro Regional de la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaApartadó

Con el propósito de generar un espacio reflexión sobre las relaciones intergeneracionales en el cual se identifique y prolongue la importancia del intercambio de conocimiento y cultura entre generaciones, de igual manera resaltar el papel y derechos de esta población en el marco del día internacional de las personas mayores conmemorado el 1 de octubre.

En torno a la película ‘Mis tardes con Margarittie’ del director Jean Becker, cuarenta personas mayores y seis jóvenes reflexionaron a instancias de la Unidad para las Víctimas frente a las relaciones entre grupos generacionales en la coyuntura actual.
La película exalta la transmisión de conocimiento de una generación a otra y rescata la importancia de ese encuentro generacional como una forma de cultivar vínculos y aprendizaje.

Durante el cine foro los asistentes expresaron sus vivencias y necesidades aportando al acercamiento generacional, y a la consolidación de puntos de encuentro generacional, para comenzar a cultivar esos legados a las nuevas generaciones.

El espacio también facilitó la reflexión en torno a cómo para la mayoría de personas, los adultos mayores se vuelven una carga y no son vistos como una fuente importante y valiosa de saber, pero -por otro lado- enseña el valor que tienen las personas jóvenes para transmitir ese conocimiento y albergarlo en sus narrativas posteriores.

“Nosotros todavía podemos aportar mucho a la sociedad. Tenemos ideas, vida, muchas cosas hermosas por compartir”, manifestó Luz Nelcy Rojas persona mayor. A su turno, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Ángela María Hernández, expresó su admiración y compromiso por este grupo poblacional.

“Las personas mayores aportan a esta sociedad un reconocimiento al papel en la construcción de la misma, el intercambio de saberes que busca no descalificar los saberes de los mayores ni los de los jóvenes, sino al contrario, generar espacios donde se puedan resolver los conflictos intergeneracionales que existan”, aseveró la funcionaria.

Al cine foro fueron invitados algunos jóvenes quienes tuvieron una charla con las personas mayores y apartaron ideas para continuar propiciando estos encuentros y fortalecer las relaciones entre estos grupos generacionales.