
Las personas mayores y los jóvenes se unen por un país mejor
La unión de los diferentes sectores sociales para la construcción de paz se materializa en estos encuentros que buscan que se generen espacios donde se puedan construir saberes comunes y se trabaje de forma participativa e incluyente en la construcción de paz.

En la ciudad de Montería y en el marco del mes de las personas mayores, se llevó a cabo el II Encuentro Intergeneracional, evento en el cual se busca fortalecer los entornos saludables en los territorios para contribuir a la construcción de paz y a la integración social, que se realizó con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ) y la Gobernación de Córdoba.
En el desarrollo de la jornada, 27 personas, entre mayores y jóvenes, trabajaron en la evaluación de las piezas gráficas del convenio con la Fundación Saldarriaga Concha, el fortalecimiento de las alianzas de trabajo entre los representantes en las mesas municipales de ambos enfoques en el departamento de Córdoba y se construyó la propuesta conjunta sobre elaboración de proyectos.
Según María del Pilar Zuluaga, coordinadora del enfoque de envejecimiento y vejez, “es muy importante favorecer procesos de intercambio intergeneracional e intercultural a nivel comunitario. Esta es tal vez la mejor forma de reconocer los aportes de la población mayor al desarrollo de la familia y la sociedad. Estos espacios sirven para fortalecer la transmisión de conocimiento, tradiciones, y la preservación de las historias locales, para promover nuevos imaginarios y una transformación de las actitudes respecto al envejecimiento y la vejez, de acuerdo a los imaginarios territoriales”.
Adalberto Montes, representante de las personas mayores en el departamento de Córdoba y asistente al evento resaltó: “para nosotros es muy importante poder compartir con jóvenes y transmitirles toda nuestra experiencia y conocimiento. En el mundo de hoy es muy importante que todos los sectores de la sociedad podamos aportar para construir un mejor país para todos”.
Yasira Isabel Estala Tulio, representante del municipio de San José de Uré, explicó: “esa experiencia fue maravillosa porque aprendimos a relacionarnos con las personas mayores. Siempre debemos salir adelante sin importar la edad. Debemos trabajar todos juntos y fomentar el liderazgo”.