Oct
08
2016

Entregaron 206 libretas militares a jóvenes víctimas del conflicto

Entre los favorecidos estaba el estudiante de derecho Johan Steven Martínez Tulcán, hijo del sargento Livio José Martínez Estrada, quien fue asesinado por el grupo guerrillero que lo tenía en cautiverio en el 2011. También se inauguró el diplomado de Participaz.

NariñoPasto

En las instalaciones de la Vigésima Tercera Brigada, en Pasto, se cumplió la entrega de libretas militares a 206 jóvenes víctimas del conflicto del departamento de Nariño. El evento se dio en el marco del Día Nacional de las Víctimas en Colombia y con el apoyo de la Unidad para las Víctimas.

En el acto estuvo presente Alicia Rueda, directora encargada de la territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas quien dijo: “La entrega de las libretas militares significa el firme compromiso que tiene el Estado de seguir cumpliéndole a las víctimas porque de todas manera la ley para las víctimas es una medida de justicia transicional que se empezó a hacer estando en el conflicto y ahora toma mucha más fuerza cuando tenemos una esperanza más grande de paz”.

El anuncio del premio Nobel de Paz, al Presidente Juan Manuel Santos, también marcó la jornada de entrega de libretas. Al ser interrogada por esto Rueda dijo: “Recibimos una noticia muy buena para el país, pero sobre todo para el reconocimiento del dolor de las víctimas porque consideramos que la mención de ese premio Nobel al presidente Juan Manuel Santos, además de resaltar su perseverancia en trabajar por la paz de este país es un reconocimiento al sufrimiento de las víctimas y a ese dolor tan grande que han sentido. Es un llamado para que eso termine y un espaldarazo de la comunidad internacional para que se siga luchando por la paz y eso nos coadyuva a seguir haciendo nuestro trabajo con mucha más energía”.

Entre los 206 jóvenes que recibieron las libretas estaba Johan Steven Martínez Tulcán, hijo del sargento Livio José Martínez Estrada, quien fue asesinado por el grupo guerrillero que lo tenía en cautiverio en el 2011. Este joven estudiante de tercer semestre de derecho le hizo un homenaje a su padre y al tiempo pidió que los esfuerzos por conseguir la paz en el país continúen sin desfallecer. La Unidad para las Víctimas le hizo entrega a Steven de un pequeño retablo con el dibujo ampliado que su padre le envió en una de las pruebas de supervivencia, donde le pedía que siguiera jugando fútbol y siendo hincha del Deportivo Pasto.

En horas de la tarde, la atención de la Unidad para las Víctimas, se trasladó a la inauguración del diplomado de Participaz. El acto se cumplió en el auditorio de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). En este escenario Alicia Rueda resaltó una vez más la importancia del premio Nobel al presidente Santos en relación con todos los esfuerzos que se hacen en torno a la paz. El diplomado, que se realizará durante ocho viernes, se organizó con el apoyo del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos y tendrá a lo largo de su desarrollo diversas herramientas pedagógicas, entre ellas videos, lecturas, trabajos on line y clase magistral.

Entre los que intervinieron en esta primera sesión estaban Darla González, de la Mesa Departamental de Víctimas y Harold Roberto Ruiz Moreno, asesor de paz de la gobernación de Paz quien hizo un recuento sobre lo que ha sido la violencia política en Colombia en casi siglo y medio de historia.