Entidades atenderán a víctimas colombianas en Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador)
Casos puntuales serán estudiados en la jornada de atención que se realizará en Ecuador entre el 13 y el 16 de octubre.
La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador), será sede de la jornada de atención a víctimas en el exterior que durante cuatro días orientará y resolverá inquietudes a este grupo poblacional.
La brigada de frontera, que contará con el apoyo del Consejo Noruego para los Refugiados, ofrecerá atención y orientación sobre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral a quienes se consideren víctimas del conflicto armado interno colombiano y que se encuentren establecidos en ese país.
Quienes se consideren víctimas del conflicto armado colombiano, podrán hacer su toma de declaración durante la brigada; así mismo, las instituciones estarán en la capacidad y contarán con el equipo técnico para atender casos puntuales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y la Jefatura del Reclutamiento del Ejército Nacional de Colombia, entre otras entidades, vienen trabajando con empeño institucional para presentar la Ley 1448 de 2011 y su aplicación en el exterior. Es así como, la brigada tendrá como una de sus principales finalidades, acercar las instituciones a la población víctima que se encuentra en esta zona de frontera.
Jornada de atención a víctimas colombianas en el exterior
Dónde: CASA SANTA ROSA (detrás del Banco Pichincha del Redondel del Indio Colorado), Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
Cuándo: del 13 al 16 de octubre de 2016.
Hora: De 8 a.m. a 5 p.m.