
8 de abril: Día internacional del pueblo Rrom o gitano
La Unidad para las Víctimas hace un llamado a eliminar los prejuicios que dificultan el ejercicio efectivo de los derechos de esta población.

“La discriminación y el racismo contra los gitanos vienen en muchas formas diferentes, desde la indiferencia silenciosa a la incitación al odio y la violencia contra personas o comunidades enteras”.
Experta independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, Rita Izsak (2015)
La defensa y reconocimiento de los derechos colectivos e individuales del pueblo gitano o Rrom son una responsabilidad inalienable del Estado. Todos y todas tenemos que ver con ello. La Unidad para las Víctimas avanza en la reparación de este pueblo con especial interés en romper los prejuicios y la estigmatización que dificulta el goce pleno de sus derechos.
Con el Pueblo Rrom se estableció el primer Plan Integral de Reparación Colectiva donde cerca de 300 personas hacen parte de las medidas individuales y colectivas. Para llegar a este plan, tuvo lugar la concertaciòn bajo el derecho a la consulta previa, reconocida por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra y como buena práctica regional por el Banco Mundial.
En virtud de la consulta previa y la concertación, la Unidad para las Víctimas ha realizado diferentes jornadas y espacios de participación de acuerdo a la estructura de gobierno propio en la Mesa Nacional de Diálogo Rrom, a través de la resolución 068 de 2015.
Los hechos victimizantes individuales de mayor ocurrencia en el pueblo Rrom son: desplazamiento forzado, homicidio y desaparición forzada. Hasta la fecha, la Unidad ha entregado 931.085.750 millones de pesos en indemnizaciones individuales para esta población.
Adicionalmente, se gestiona con alianzas público-privadas el fortalecimiento de sus perfiles productivos, de modo que se contribuya a la comercialización de productos artesanales y se logre la superación de la vulnerabilidad derivada del desplazamiento forzado.
En aras de garantizar el acceso y pleno conocimiento del decreto ley que expresa sus derechos como víctimas, se tradujo el decreto 4634 de 2011 al romanés, su lengua natal.
- Para conocer el decreto ley étnico 4634 en romanés, haga click aquí: http://www.unidadvictimas.gov.co/etiquetas-relacionadas-biblioteca/pueblo-rrom
- Para conocer el decreto ley étnico 4634 en español, haga click aquí: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/enfoques-diferenciales/decreto-4634-de-2011/426
- Para profundizar más sobre el marco normativo colombiano sobre el pueblo Rrom consulte aquí: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/asuntos-%C3%A9tnicos/mapa-normativo-gitano/13914