Abr
05
2016

En Guaviare, menores víctimas del conflicto armado participaron en el ‘Tren de los Derechos’

La Unidad para las Víctimas con la estrategia ‘El Tren de los Derechos’ busca que los niños y las niñas, entre 6 y 11 años de edad, sean reconocidos como víctimas del conflicto armado y puedan expresarse frente a sus derechos y deberes como ciudadanos.

GuaviareSan José del Guaviare

En el marco de las actividades que se llevan a cabo en el mes de la niñez, en el municipio de San José del Guaviare,  la Unidad para las Víctimas realizó la estrategia “El tren de los derechos” con 30 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado.

El evento se llevó a cabo en el Salón Cultural de la Gobernación del Guaviare, en donde los menores disfrutaron de cuatro horas de alegría y aprendizaje en compañía de sus padres o acudientes.

Mariela Rodríguez, profesional de acompañamiento de la Unidad en el Guaviare indicó que ‘El Tren de los Derechos’ es una jornada de aprendizaje que, a través del juego y actividades lúdicas, busca promover el reconocimiento y vivencia  de los derechos de los menores como ciudadanos  colombianos y como  víctimas  del conflicto  armado.

Los participantes estuvieron acompañados por sus padres, con el objetivo de ser informados y notificados sobre el encargo fiduciario que les ha sido constituido. Igualmente, se socializó la importancia de tener una cultura de ahorro que le permita la construcción de sus proyectos de vida que aporta como resultado a la reparación integral, realizando un ejercicio de  corresponsabilidad.

Durante la jornada, la Unidad realizó actividades lúdicas con los menores resaltando la importancia de invertir bien los recursos que recibirán una vez cumplan 18 años de edad y tengan la posibilidad de estudiar o realizar proyecto productivo que mejore su calidad de vida.

Al terminar el evento, los menores participantes, como un símbolo de celebración, plasmaron a través de un dibujo el aprendizaje que adquirieron en el ‘Tren de los Derechos’.