Dic
14
2015

Cenizas y pétalos para reparar a las víctimas de violencia sexual

El acto se llevó a cabo en Casanare. Las víctimas escribieron una carta donde manifestaban esos recuerdos que querían olvidar. Los quemaron con el fuego de unas velas y arrojaron las ceniza al río Cravo.

Bogotá, D.C.

En el marco de la estrategia de reparación integral y como parte de las medidas de satisfacción se realizó la construcción de una acción simbólica con mujeres víctimas de violencia sexual en Yopal. 

El proceso se llevó a cabo en tres etapas. La noche previa al evento, las mujeres se reunieron en torno a una fogata, cada una escribió una carta en donde manifestaba recuerdos y situaciones personales para olvidar, luego se pasaron velas entre ellas dando como regalo una parte de su personalidad y quemaron los papeles.  

Al día siguiente, con el amanecer llanero en el firmamento y a orillas del río Cravo, las mujeres escribieron con rosas 'Viva la Paz' y, luego de manifestar sus mayores virtudes,  procedieron a arrojar pétalos de rosa al río acompañados de las cenizas del evento de la noche anterior.  

Para Andrea Collazos este evento significó: "Un espacio para hablar abiertamente de los que nos pasó, conocer otras sobrevivientes y aprender a llevar la carga de las otras”.  Edna Díaz Doncel, por su parte, manifestó: “Le doy gracias a Dios por ser una nueva persona, restaurada como víctima y como persona. Me siento feliz y orgullosa. Le doy  gracias a dios por esta oportunidad para poder lograr éxitos en nuestras vidas”.  

Nancy Pérez otra mujer participante de esta estrategia se mostró muy agradecida:  “Quiero agradecer a Dios, y a la Unidad por haber contribuido con ese granito de arena para que se pudiera lograr esta estrategia”   

Por su parte, Sandra Barreto Daza, profesional del grupo de mujeres y género de la Unidad para las víctimas declaró: “Esta es una construcción por parte de las mujeres incluidas en las medidas de satisfacción y creemos que es un inicio de ese proceso de reparación integral que hemos pensado con enfoque diferencial para víctimas de violencia sexual “.