Skip to main content
logo_gov
Toggle navigation
Accueil
Programmes
Enregistrement et gestion de l'information
Réparation intégrale
Gestion interinstitutionnelle
Contraste:
Alto
|
Normal
-
A
A
+
A
Español
English
Français
Search form
Search
PROCESOS MISIONALES
Reparación Integral
Procedimientos
DOCUMENTOS TRANSVERSALES AL PROCESO DE REPARACIÓN INTEGRAL
DOCUMENTOS TRANSVERSALES AL PROCESO DE REPARACIÓN INTEGRAL
DOCUMENTOS TRANSVERSALES AL PROCESO DE REPARACIÓN INTEGRAL
Dirección de Reparación
Control y Seguimiento
Solicitud requerimiento operador
Procedimiento Solicitud Requerimiento Operador V4
Instructivo Solicitud al Operador Dirección de Reparación V3
Instructivo Diligenciamiento Formato de Solicitud de Materiales para Intervenciones Menores V3
Informe por Actividad Ejecutada Operador Logístico V2
Informe Mensual de actividades operador logístico V2
Informe detallado de actividades DR V5
Formato Solicitud al Operador V9
Formato Reembolso de Transporte V3
Formato Lista de Asistencia Jornadas V7
Formato de Solicitud de Materiales para Intervenciones Menores V2
Formato de Planeación de Requerimientos V3
Formato Cumplimiento de Requisitos Operador Logístico V7
Psicosocial
Procedimiento de conmemoraciones
Procedimiento de conmemoraciones V2
Formato de Propuestas para Conmemoraciones con Campaña en Redes V2
Formato de Conmemoraciones con Acciones en Territorio V2
Garantías de no repetición
Procedimiento proyecto de fortalecimiento de iniciativas de reparación territoriales - estrategia transformando-nos
Procedimiento Proyecto de Fortalecimiento de Iniciativas de Reparación Territoriales - Estrategia Transformando-nos V2
Método Cuantitativo de Priorización de Iniciativas de Reparación en Educación para la Paz, Socioculturales o Socioproductivas para su Acompañamiento al Fortalecimiento V2
Matriz de Descripción de Módulos que Conforman la Caja de Herramientas V1
Lineamiento Técnico para el Proyecto de Fortalecimiento de Iniciativas Territoriales de Reparación V2
Línea Base de Productos Solicitados por Iniciativas Socioculturales, Socioproductivas y en Educación para la Paz año 2019 y 2020 y sus Respectivos Costos V1
Instructivo para la Presentación de Iniciativas Dos Breves Historias: La mía - La Nuestra y la del Surgimiento de la Iniciativa Sociocultural, en Educación para la Paz o Socioproductiva V2
Instructivo de Funcionamiento de la Caja de Herramientas para el Fortalecimiento de Iniciativas Socioculturales, Socioproductivas o en Educación para la Paz desde el Marco Conceptual de la Medida de Garantías de no Repetición y la Medida de SatisfacciónV2
Guion Metodológico para el Diligenciamiento del Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados como parte del Fortalecimiento a la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2
Guía para el Diligenciamiento de la Cartilla Pedagógica de Marco Lógico de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V1
Formato Único de Caracterización de Iniciativas Territoriales de Reparación Socioproductivas, socioculturales o en educación para la paz V2
Formato Listado de Participantes y/o Beneficiarios de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural y en Educación Para La Paz V2
Formato Listado de Asistencia a la Implementación del Momento 5-6 -7 Anexo 25 V1
Formato de Seguimiento Telefonico a la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en la Educación para la Paz Acompañada para su Fortalecimiento V2
Formato de Seguimiento Presencial al Fortalecimiento de Iniciativas Socioproductivas, Socioculturales y en Educación para la Paz V2
Formato de Mapeo de Iniciativas de Reparación Territoriales en Educación para la Paz, Socioproductivas y Socioculturales V1
Formato de Consentimiento y Cesión de derechos de Imagen y Audio-visuales de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2
Formato de Consentimiento y Cesión de Derechos de Imagen y Audio-Visuales de la Iniciativa en Educación para la paz, Socioproductiva o Sociocultural Instituciones Educativas Oficiales o Menores de Edad V2
Formato de Consentimiento Informado y Cesión de Derechos del Propietario o Poseedor del Inmueble para Ubicar Vallas, Material Gráfico o Expresiones Artísticas con Información de Carácter Público sobre Sitios Históricos, Turísticos y Culturales V1
Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados para el Fortalecimiento de la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2
Formato de Aceptación de las Condiciones, Tiempos e Implementación del Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2
Formato Constancia de Conocimiento y Respaldo a la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural Postulada para el Acompañamiento a su Fortalecimiento por la Unidad para las Victimas V2
Formato Certificación de Viabilidad y Aval del Municipio para Ubicar Vallas, Material Gráfico o Expresiones Artísticas con Información de Carácter Público Sobre Sitios Históricos, Turísticos y Culturales V1
Formato Certificación de la Viabilidad y Armonización de la Iniciativa Socioproductiva Postulada con las Características del Municipio de donde Proviene V2
Formato Cartilla Pedagógica de Marco Lógico de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o sociocultural V2
Formato Balance de Todo el Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en Educación para la Paz V2
Formato Balance de Implementación de la Caja de Herramientas en la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en la Educación para la Paz V2
Formato Acta de Entrega de Productos para el Fortalecimiento de las Iniciativas en Educación para la Paz, Socioculturales y Socioproductivas V2
Procedimiento Medida de Garantías de No Repetición en Reparación Individual
Procedimiento Medida de Garantías de No Repetición en Reparación Individual V1
Lineamientos para la Comprensión e Implementación de la Medida de Garantías de No Repetición en el Marco del Proceso de Reparación Individual V1
Informe Detallado de Actividades de la Medida Implementada V1
Medidas de Satisfacción – Reparación Individual
Procedimiento Medidas de Satisfacción en Reparación Individual V8
Instructivo para la entrega del Mensaje Estatal de Reconocimiento y Dignificaciòn V1
Instructivo para el Apoyo a Iniciativas de Reparación Simbólica en el Exterior – Cimientos V1
Guía de medidas de satisfacción (Documento externo).
Formato de Selección “Cimientos: Iniciativas de Reparación Simbólica en el Exterior” V1
Formato de Postulación de Cimientos: Iniciativas de Reparación Simbólica en el Exterior V1
Acompañamiento psicosocial a familiares en procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada y homicidio
Registro de Asistencia Acompañamiento Psicosocial en Procesos de Búsqueda y Entrega Real o Simbólica de Cadáveres V4
Procedimiento acompañamiento psicosocial a familiares en procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada y homicidio V3
Informe de Acompañamiento Psicosocial en Procesos de Búsqueda V3
Medida de Rehabilitación para sujetos de Reparación Colectiva No Étnicos
Procedimiento Medida De Rehabilitación Para Sujetos De Rc No Étnicos V6
Metodología para la implementación de rehabilitación comunitaria V1
Metodología evaluación, seguimiento y cierre-rehabilitación V2
Formato Matriz De Sistematizacion Entrevista Tejedores V4
Formato Informe Detallado Actividades Medida De Rehabilitación Psicosocial Colectiva V5
Formato Informe de Seguimiento, Evaluación y Cierre de la Medida de Rehabilitación Psicosocial V3
Formato Informe de Acompañamiento Técnico a Referentes Psicosociales en Territorio V4
Formato Guía Para Construir Memoria Implementación Componentes o Acciones V4
Formato De Autorización Para La Divulgación Del Registro Fotográfico y/o Audiovisual y/o Testimonial Para La Unidad Para Las Víctimas Medida De Rehabilitación Psicosocial Colectiva V3
Formato de acciones reparadoras V4
Formato Acta de Reconocimiento de Tejedores y Tejedoras o Referentes de Cuidado V4
Formato Acta De Aceptación Y De No Aceptación De La Estrategia Entrelazando V3
Enfoque psicosocial - transversalización
Procedimiento Enfoque Psicosocial - Transversalizacion V6
Metodología para la Transversalización del Enfoque Psicosocial V2
Informe de Jornada Transversalizacion del Enfoque Psicosocial V2
Acompañamiento psicosocial a familiares en procesos de entrega de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio
Procedimiento Acompañamiento Psicosocial a Familiares en Procesos de Entrega Digna de Cadáveres de Víctimas de Desaparición Forzada y Homicidio V5
Formato recibido de registros fotográficos de los procesos de busqueda y entrega de cadáveres de victimas de desaparición forzada y homicidio V3
Formato de Orientación en Proceso de de Reparación Integral V3
Formato de Informe de Acompañamiento Psicosocial en Procesos de Entrega Real o Simbólica de Cadáveres V5
Estrategias de Recuperación Emocionales Grupales
Procedimiento Estrategias de Recuperación Emocional Grupales V8
Metodología seguimiento a la implementación de la estrategia de fortalecimiento del tejido social para comunidades en proceso de retorno, reubicación e integración local “tejiéndonos” V1
Metodología para la estrategia rotando la vida V4
Metodología para la estrategia de reparación integral para niños y niñas entre 6 y 12 años salta la cuerda V4
Metodología para la estrategia de recuperación emocional y acompañamiento para la reparación integral tejiendo saberes – enfoque étnico V3
Metodología para la Estrategia de Recuperación Emocional a Nivel Grupal para Víctimas en el Exterior " Raices" V4
Metodología para la estrategia de atención psicosocial no presencial con víctimas domiciliadas en Colombia y víctimas domiciliadas en el exterior V1
Metodología de la Estrategia de Fortalecimiento del Tejido Social para Comunidades en Proceso de Retorno, Reubicación e Integración Local "Tejiendonos" V3
Metodología de Atención Psicosocial Individual para Víctimas en el Exterior V2
Guía sistema de seguimiento y monitoreo a la implementación de las estrategias de acompañamiento y atención psicosocial V1
Guía de elementos teóricos y conceptuales para las estrategias de acompañamiento y atención psicosocial V3
Formato Verificacion Kit del Profesional V3
Formato Seguimiento Virtual a Profesionales V1
Formato Seguimiento a Profesionales en Territorio V3
Formato Remisión Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a las Víctimas PAPSIVI V4
Formato Listado de Interesados en las estrategias grupales V6
Formato Guion Metodológico V4
Formato Entrega de Tapabocas V1
Formato Encuesta de Entrada Pre y Post V3
Formato de informe para el seguimiento a la implementación de la estrategia de fortalecimiento del tejido social para comunidades en proceso de retorno, reubicación e integración local “tejiéndonos” V1
Formato de Informe Mensual Estrategia de Recuperación emocional para Víctimas en el Exterior V2
Formato De Encuesta Pre Y Post EREG-VE V2
Formato de asistencia a la atención psicosocial individual V1
Formato de acta de seguimiento a la implementación de la estrategia de fortalecimiento del tejido social para comunidades en proceso de retorno, reubicación e integración local “tejiéndonos” V1
Formato Consentimiento Informado V3
Formato Consentimiento Informado Niño,Niña y Adolescente V6
Formato consentimiento informado atención psicosocial individual adultos V1
Formato Certificado de Asistencia V3
Formato Atención e Informe – Procesos de Atenciones Judiciales V4
Formato Asistencia y Seguimiento a Niños y Niñas V6
Formato Asistencia y Seguimiento a Encuentros V3
Formato Acta de Concertación de Acciones Autónomas de la Estrategia de Fortalecimiento del Tejido Social para Comunidades en Proceso de Retorno, Reubicación o Integración Local V1
Formato Acta de Cierre de la Estrategia de Fortalecimiento del Tejido Social para Comunidades en Proceso de Retorno, Reubicación o Integración Local V1
Formato Acta de Aceptación de la Estrategia de fortalecimiento del tejido Social para Comunidades en Proceso de Retorno, Reubicación o Integracion Local V1
Estrategia de Recuperación Emocional y Acompañamiento a la Reparación Integral Hilando V4
Formato acta de concertación medida de satisfacción EREG-EX V1
Procedimiento estrategia fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos
Procedimiento Estrategia Fortaleciendo Capacidades desde el Enfoque de Derechos V4
Metodología VIVIFICARTE V5
Metodología SIEMBRA V1
Metodología PROYECTÁNDONOS V4
Metodología MEMORIAS REPARADORAS V3
Metodología MÁS VALÍA V4
Metodología CRE - SER V3
Formato De Remisión ICBF Niño, Niña O Adolescente V3
PROCESOS ESTRATÉGICOS
Direccionamiento Estratégico
Gestión Interinstitucional
Gestión de la Información
Comunicación Estratégica
PROCESOS MISIONALES
Prevención Urgente y Atención en la Inmediatez
Gestión de Registro y Valoración
Relación con el Ciudadano
Gestión para la Asistencia
Reparación Integral
Participación y Visibilización
PROCESOS DE APOYO
Gestión Administrativa
Gestión Contractual
Gestión de Talento Humano
Gestión Documental
Gestión Financiera
Gestión Jurídica
PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
Control Interno Disciplinario
Evaluación Independiente